Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Voto de BartonKeyes:
9
Thriller. Intriga Un asesino de niñas tiene atemorizada a toda la ciudad de Berlín. La policía lo busca frenética y desesperadamente, deteniendo a cualquier persona mínimamente sospechosa. Por su parte, los jefes del hampa, furiosos por las redadas que están sufriendo por culpa del asesino, deciden buscarlo ellos mismos. (FILMAFFINITY)
7 de noviembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer film sonoro de Fritz Lang se revela como una rotunda obra maestra de enérgico ritmo narrativo y excepcional opulencia visual (prodigiosa fotografía de Fritz Arno Wagner) que perfecciona las técnicas propias del expresionismo alemán, no en vano Wagner había sido el responsable también de la fotografía de "Nosferatu" del maestro Murnau.

Con la amenaza del nazismo extendiéndose por todo el país germano, esta vibrante película viene a significar una descorazonadora representación de su marco sociopolítico, transmitiendo un profundo pesimismo no carente sin embargo de elementos satíricos en su sarcástico dibujo social.

Lang plantea elementos como la interpretación de la ley y la justicia (asuntos recurrentes en buena parte de su filmografía), así como el posicionamiento del Estado en el desarrollo represivo de la sociedad, o la eficiencia del sistema de Derecho.

Nada sería lo mismo sin la presencia de un inolvidable Peter Lorre en su debut en el cine (memorable su presentación en la película con la irrupción de su sombra proyectada de manera amenazadora sobre la pared), con esos enormes y expresivos ojos saltones protagonizando secuencias antológicas como la del escaparate, en la que se transforma por medio de su enfática mirada en tan sólo unos leves instantes, o los estremecedores discursos en los que se abre en canal ante la acusadora muchedumbre. Un actor maravilloso.

La melodía silbada de la suite "Peer Gynt" del compositor noruego Edvard Grieg siempre quedará asociada a esta joya fílmica, una de las cumbres de la historia del séptimo arte, dueña de una pasmosa modernidad, una obra mayúscula que ejemplifica el valor imperecedero del arte.

Nota: 9,5
BartonKeyes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow