Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Marc Fernández:
7
Acción. Aventuras. Drama Japón Feudal. El ascenso al poder del joven y sanguinario Lord Naritsugu supone una seria amenaza para la paz. Naritsugu está por encima de la ley y asesina y viola a su antojo. Afligido por esta cruel y despiadada violencia, el oficial Sir Doi llega a un acuerdo con el samurái Shinzaemon Shimada para que le ayude a acabar con el tirano. El samurái, tras reunir a un selecto grupo de guerreros, entre los que están su sobrino y su fiel ... [+]
5 de septiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
"13 asesinos" es una libre adaptación del asesinato del líder del clan Akashi, Matsudaira Naritsugu (Goro Inagaki). Shimada Shinzaemon (Koji Yakusho), por orden del consejero del shogunato, forma un grupo de asesinos para acabar con la vida del sanguinario y cruel Naritsugu. Algunos de los miembros de este grupo son Kuranaga (Hiroki Matsukata), Hirayama (Tsuyoshi Ihara) y el sobrino de Shinzaemon, Shinrokuro (Takayuki Yamada)

El principal problema que me encuentro con la película dirigida por Takashi Miike es sus personajes. No necesariamente porque sean malos, pues tanto el Shinzaemon de Kôji Yakusho como el Naritsugu de Gorö Inagaki están a un gran nivel, sino más bien por los secundarios. Mientras que tenemos a personajes secundarios interesantes (el más interesante siendo el cazador Kiga Koyata, interpretado bien por Yûsuke Iseya), el resto del plantel de los Trece Asesinos palidece en su mayoría por una vaga definición de sus personajes.

Ahora, en cuanto a guion y dirección la película es bastante buena. El guion, porque hace un buen trabajo de preparar todo para el gran final que espera a la cinta. La dirección de Takashi Miike también cobra una gran importancia, porque es cuando el guion deja de importar tanto y nos encontramos con una escena de batalla de casi 45 minutos con varias fases marcadas y bastante bien realizada.

"13 Asesinos" no es una cinta revolucionara, pero cuenta con unas cuantas actuaciones buenas (Yakusho, Inagaki, etc.), un guion que hace un buen trabajo (aunque echo de menos un poquito más de profundidad de personajes) y todo esto contando con la grandísima realización de Takashi Miike. Una película cuanto menos interesante para ver.
Marc Fernández
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow