Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Franz Beckenbauer:
5
Thriller Basada en la vida real de Barry Seal, un piloto de la TWA reclutado por la CIA que se convirtió en un importante narcotraficante que movía droga para el cartel de Medellín de Jorge Ochoa y Pablo Escobar entre los Estados Unidos y Centroamérica, viéndose involucrado en importantes sucesos de los años 80 como el escándalo Irán-Contra. (FILMAFFINITY)

18 de marzo de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cinta biográfica que representa la vida de Barry Seal cuando este dejó de ser un piloto cualquiera y trabajó para la CIA. La historia de este personaje empieza en 1978, cuando aún era piloto de una compañía aérea como cualquier otra. Todo cambia a raíz de conocer a un pez gordo de la CIA, quien le ofrece trabajar para ellos a cambio de un sueldo mucho más elevado del que dispone. Sin poderse negar, Barry comienza su andadura en su nuevo curro. Todo lo que ocurre a continuación es lo que ya prevemos, el prota gana un dineral con el que él y su familia viven un tiempo lleno de lujos, pero como bien sabe la mayoría, todo lo bueno por mucho que dure se termina. Y con un montón de delitos a sus espaldas, Seal se ve con el agua al cuello. Tiene gracia la manera en la que la vida nos devuelve las cosas. El film tiene cosas muy realistas y bien hechas. La forma de enfocar de la cámara me ha gustado y desde luego no me la esperaba. Muy al estilo de los documentales de toda la vida. Ese trato que hay entre Barry y los mafiosos también lo he visto bien mostrado. Aun así creo que la proyección es sumamente predecible porque cuando sólo ha transcurrido un rato ya te imaginas el rumbo que esta va a tomar. Así que el guion de esta producción no es nada nuevo. Otro aspecto que le veo flojo es el de los personajes. Ninguno de ellos llega a ser todo lo creíble que podría y todos son muy muy olvidables. Ni siquiera el bueno de Tom se salva. Película cuyo tema central es muy explotado, y además cuenta con actuaciones realmente flojas. Sin duda es una del montón. Mejor que Doug Liman se limite a la acción como hizo con la primera parte de Jason Bourne.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow