Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Franz Beckenbauer:
8
Acción. Aventuras. Ciencia ficción Desde los confines del espacio hasta los suburbios de las pequeñas ciudades, la búsqueda llega a la casa de la reinvención por Shane Black de la saga "Predator". Ahora, los cazadores más letales del universo son más fuertes, más inteligentes y más mortales que nunca, y se han mejorado genéticamente con ADN de otras especies. Cuando un niño accidentalmente desencadena su regreso a la Tierra, solo un grupo de ex soldados y una profesora ... [+]
16 de septiembre de 2018
6 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de Iron Man 3 y actor de la primera película de Predator, en la que interpretó a la primera víctima del famoso alienígena, se puso tras las cámaras para dirigir la cinta que acabo de ver justo ahora.
El film me ha gustado y bastante. Los personajes son adecuados, ya que estos se encargan de que a lo largo del visionado veamos la justa dosis de humor para que la trama no caiga en una seriedad excesiva. Además, dichos personajes tienen buena mano para las armas, lo que nos ofrece unos agradables y entretenidos momentos de acción con tiroteos y huidas.
La historia posee un guion de lo más original y un protagonista idóneo para este tipo de películas.
La trama no le permite al espectador ni un solo momento de aburrimiento. Y es que desde el espectacular comienzo, que, por cierto, es muy similar a los vistos en varias películas espaciales, hasta la última escena el film no decae nunca. Eso sí, hay algunas cosas que me sobran, aunque también es verdad que son relevantes para el desarrollo de cierto personaje.
Algo que me ha gustado mucho es que aquí los Predators no tardan absolutamente nada en hacer acto de presencia. Y siguiendo hablando de estos brutales extraterrestres, en esta ocasión, son más sanguinarios, más aterradores y más grandes... Aparte, sus matanzas son más sangrientas. El diseño del Depredador Supremo me ha encantado, lo digo en serio. La apariencia de este nuevo y evolucionado cazador es la hostia... En cambio, los perros me han parecido mucho peores que los que salieron en la cinta del 2010 (Predators). No me gustaron demasiado.
La música, afortunadamente, sigue siendo la original. Así que esta conserva la esencia de la saga que arrancó en 1987.
El reparto no es muy conocido a excepción de Thomas Jane (Deep Blue Sea, La niebla de Stephen King, El cazador de sueños, etc...), que es de lo más descojonante de toda la cinta, ya que siempre que habla, es para soltar tacos y/o estupideces.
En fin, me lo he pasado realmente muy bien, así da gusto ir al cine. Siempre me han fascinado estas criaturas porque las encuentro muy interesantes.
Hoy he salido de la sala del cine con una sonrisa de oreja a oreja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow