Haz click aquí para copiar la URL
España España · Euskopucelano en Madrid
Voto de Toma Primera:
6
Intriga. Thriller Después de ser secuestrado, Paul Conroy (Ryan Reynolds), contratista civil en Irak, se despierta enterrado vivo en un viejo ataúd de madera, sin más recursos que un teléfono móvil y un mechero. El teléfono podría ser el único medio que lo salvara de esa mortal pesadilla, pero la precariedad de la cobertura y la escasa batería parecen obstáculos insuperables en su lucha contra el tiempo: sólo dispone de 90 minutos para ser rescatado ... [+]
17 de diciembre de 2010
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me esperaba más de esta película: tiene un argumento que se sale de lo convencional, el trailer prometía bastante y además la peli anterior del director, "Concursante", me sorprendió y me gustó. Pero aunque no es mala, ni mucho menos, me ha decepcionado. Supongo que es normal cuando te generas unas expectativas demasiado altas, sobre todo con todo el bombo que se le ha dado. Estoy casi seguro de que si la hubiera visto sin saber nada de ella, me hubiera gustado más.

El comienzo es perfecto, con fuerza, con tensión, agobiante. Vamos, lo que quería y esperaba ver. Pero como he leído en otras críticas (la de Neathara, por ejemplo), la aparición del teléfono móvil reduce bastante la claustrofobia o la angustia que podría haber pasado el espectador de no haber contado con él en la película. Así que para mí lo realmente bueno (mejor dicho, muy bueno) de ella dura 10 minutos. Esto y otros (¿pequeños?) detalles muy cogidos con pinzas (hablo en el spoiler de ello) la terminan lastrando.

Tiene varias cosas buenas, claro que sí. Muy buen trabajo de Ryan Reynolds, cargando con todo el peso de la película y cumpliendo más que de sobra, y también de Cortés en la dirección. La pena son esas “licencias” del guión. No estoy para nada de acuerdo con el señor Boyero cuando dice que tiene "un guión en el que no falta ni sobra nada". Más bien al contrario, la pena es que lo sobran unas cuantas cosas (spoiler), y se echan en falta otras que podían haber aumentado la tensión.

A pesar de todo, se hace entretenida, no aburre casi en ningún momento. Y mantiene la intriga (que no la sensación de claustrofobia o agobio) hasta el final. También contiene cierta crítica a la burocracia y las autoridades como ya ha comentado mucha gente, lo cual es estimable, pero en una peli de este estilo a mí personalmente eso no me importa mucho. Y se agradece la intención de hacer algo distinto a lo habitual. Pero me he quedado con la impresión de que podía haber sido mucho mejor.

Eso sí, la siguiente de Rodrigo Cortés no me la pierdo, tiene futuro este director.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Toma Primera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow