Haz click aquí para copiar la URL
España España · Euskopucelano en Madrid
Voto de Toma Primera:
2
Drama. Comedia. Romance Italia, siglo XIV. Época de la Peste Negra. Un grupo de jóvenes florentinos abandona la ciudad y se refugia en el campo para evitar el contagio. Pasan el tiempo contando historias llenas de aventuras y lances amorosos. Lorenzo de Lamberti (Christensen), un joven espadachín aficionado a las escaramuzas y a los devaneos amorosos, se refugia en un convento y se hace pasar por jardinero para esconderse de Gerbino de la Ratta (Roth), un ... [+]
23 de enero de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de tragarme este truño, solo puedo hacerme preguntas al más puro estilo Mourinho, porque en este caso yo tampoco entiendo por qué...

¿Por qué han traducido el título original, “Virgin Territory”, como “Aprendiz de caballero”, si era uno de los pocos aciertos de la película?

¿Por qué no han encarcelado al encargado de elegir la música de la película, si es jodidamente lamentable (no ya por ser atemporal como en “Destino de caballero”, sino porque las canciones son malísimas)?

¿Por qué alguien le daría un papel de protagonista a Hayden Christensen? Mejor dicho, ¿por qué alguien le daría un papel a Hayden Christensen?

¿Por qué Tim Roth está tan sobreactuado, ceñudo y tambaleante? ¿Quizás porque los copazos que se metió antes de ir al rodaje eran puro garrafón?

¿Por qué cuando busco en qué más esperpentos ha participado el director David Leland me encuentro con que ha dirigido un capítulo de “Hermanos de Sangre”, una de las mejores series que he visto nunca? ¿Qué clase de broma es esta?

¿Por qué me cuesta tanto decidir cuál es la escena más patética de la película (dudo entre la escena del ordeño de la vaca, la del sueño húmedo del rubio, la de la pelea de los tíos con el culo al aire, la escena en la que Hayden le da un puñetazo a dos tíos y dice “¡Ay, qué daño!”, la escena en la que acribillan a los rusos a flechazos y no hay ni gota de sangre, la del tío que lleva un amigo muerto en el carro, o la “caída al pozo” final)?

¿Por qué me da la impresión de que me dejo varias escenas patéticas más en el tintero?

¿Por qué he aguantado viendo esta película hasta el final?

¿Por qué no la pongo un 1?
Bueno, para esta creo que sí hay respuesta… porque sale Elisabetta Canalis vestida de monja y enseñando pezón… es motivo más que suficiente para subirle un punto, ¿no?
Toma Primera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow