Haz click aquí para copiar la URL
España España · Euskopucelano en Madrid
Voto de Toma Primera:
7
Documental Luca y Gustav son dos jóvenes italianos que en los últimos años han sido testigos del éxodo de muchos de sus amigos a ciudades como Berlín, Londres o Barcelona. Son personas creativas y llenas de talento que no ven futuro en su propio país, hartos del elevado coste de la vida, la inseguridad laboral, y la proliferación de actitudes reaccionarias. Los dos se dan un plazo de seis meses para comprobar si son capaces de enamorarse otra vez ... [+]
20 de octubre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesantísimo documental que narra el viaje que hicieron Gustav Hofer y Luca Ragazzi para dilucidar si abandonaban el país en el que vivían, como quería Gustav, o seguían en él a pesar de sus problemas económicos, como prefería Luca.

A bordo de un Fiat Cinquecento (cómo no) veremos cómo recorren Italia de norte a sur durante 6 meses. Partiendo de Roma pasan por lugares tan dispares como Turín, Milán, Rimini, Nápoles, Bari o zonas de Sicilia, observando y analizando las ventajas y los inconvenientes a los que se enfrentan sus habitantes.

Es un documental totalmente parcial y subjetivo, pero los hechos y problemas sociales, políticos y económicos que nos muestra son irrebatibles: alto paro (sobre todo juvenil), salarios bajos, alquileres desorbitados, especulación urbanística, corrupción política, etc.
¿Recuerda "vagamente" a cierto país mediterráneo, no?
A ello se le añaden problemas más particulares y específicos de la península de la bota, como la figura de Berlusconi (la peli se rodó cuando él aún era presidente, pero muy pocos meses antes de su dimisión), la presencia de la mafia, un machismo muy patente en los medios de comunicación y cierto auge del fascismo.

Con tales ingredientes la decisión parece clara... o quizás no tanto. Porque poco a poco nos presentan a personajes que no se conforman con aceptar la situación y hacen lo que esta en su mano para lograr un cambio, aunque sea a pequeña escala. Ahí está la clave, el choque que se produce entre la opción de resignarse y "huir" o la de intentar plantar cara a la mala situación.
No es una elección fácil ni mucho menos, pero una vez que han recorrido el país lo suficiente como para tener una idea muy clara de sus cosas buenas y sus cosas malas, tomarán la decisión de si hacen las maletas o no (la comento en spoiler).

Me ha parecido una película entretenida pero quizás mejor como una especie de road movie que como documental propiamente dicho, ya que sus principales problemas para mi gusto son que la mayoría de los hechos que se narran son bastante evidentes y conocidos y el hecho de ser tan subjetiva y parcial no me termina de gustar del todo en un documental. Pero es una película amena, fresca y con ciertos golpes de humor e ironía que la hacen bastante divertida.
Y al ser problemas comunes a los que tenemos ahora mismo en nuestro país nos podemos identificar fácilmente con sus protagonistas. Si se hiciera una película aquí con las mismas premisas no creo que el resultado fuera muy distinto de esta.

Como curiosidad, según comentó Gustav Hofer (co-director y co-protagonista) al final de la presentación del documental en la 57 Seminci de Valladolid en la que respondió a varias preguntas de los espectadores, al iniciar el rodaje no había un guión cerrado. Es decir, la decisión la tomaron realmente durante el trayecto... y de momento no se arrepienten.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Toma Primera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow