Haz click aquí para copiar la URL
Voto de FernandoArderius:
5
Aventuras. Drama Adaptación de 'The Long k: The True Story of a Trek to Freedom' de Slavomir Rawicz. El protagonista narra en primera persona cómo, tras la invasión de Polonia por los alemanes, fue arrestado por el ejército soviético y encarcelado en Siberia. En 1940 consiguió escapar del gulag -campos de concentración de la Unión Soviética- en compañía de otros presos y, finalmente, cómo huyendo a pie llegaron desde Siberia al Himalaya, al desierto del ... [+]
30 de marzo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Basada en el libro 'The Long walk: The True Story of a Trek to Freedom' de Slavomir Rawicz, el director Peter Weir ha llevado a la gran pantalla una película que cuenta las peripecias de varios presos fugados de un gulag en Siberia en 1940, los cuales deberán afrontar un largo camino para regresar a casa.

El protagonista, Janusz, (Jim Sturgess) joven oficial de la caballería polaca capturado por los soviéticos, se convierte en el líder de los fugados, -entre los que se encuentran el el ruso Valka (Colin Farrel) y el estadounidense Mr. Smith (Ed Harris)- a los cuales tendrá que guiar a través de 10.000 kilómetros por todo tipo de climas y situaciones adversas, como atravesar la cordillera del Himalaya o el Desierto del Gobi hasta alcanzar el destino final, la India.
Camino a la libertad es una buena historia de supervivencia, de cómo el deseo de vivir del ser humano puede superar las adversidades que se le presenten, el único defecto es que el director parece centrar su atención más en los paisajes que en las propias emociones que los personajes atraviesan; demasiados planos de lugares pero pocos diálogos que acerquen al espectador a los actores o a sus emociones.

El mejor punto: Las localizaciones y los planos. El director ha conseguido un gran trabajo de fotografía, con planos realmente bellos y diversos, desde montañas y bosques hasta ríos y desiertos.

El peor punto: Pocos diálogos y poca profundidad en los personajes. Predominan más sus acciones que sus emociones.
FernandoArderius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow