Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rivas-Vaciamadrid
Voto de Quinto Sertorio:
6
Terror La familia de los Hammond sufre una maldición, según la cual un monstruo inmortal acecha a la familia y va acabando con ellos de forma paulatina. Cuando uno de los miembros es atacado, junto a una ayudante de trabajo, un inspector de Scotland Yard, acompañado de su alocada ayudante femenina, acudirá a investigar. (FILMAFFINITY)
11 de noviembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alejados de los monstruos de la Universal, también otras compañías - en este caso la Fox- intentaron hacer sus películas de monstruos. Y con el hombre-lobo hay barra libre, ya que no surge de una novela determinada, sino de leyendas y distintas novelitas como es el caso. Este filme tiene su encanto y se debe, sin duda, al buen hacer de John Brahm, un mago alemán en esto de crear atmósferas turbadoras. Brahm fue un exiliado que vivió la época del expresionismo en su tierra y le dejó huella. Esos maravillosos escenarios "exteriores" rodados en un estudio, al estilo de los del "Frankenstein" de James Whale, ya predisponen al espectador de que algo siniestro se esconde en ellos, y esa lóbrega y espeluznante casa, iluminada con velas ...

La historia en sí es predecible y la introducción de dos detectives de Scotland Yard -detective y ayudante chistosa y algo cargante- con sus pruebas científicas y el estudio de pistas, le reviste de un toque objetivo, racional y analítico que no suelen tener estas películas, aunque tampoco le faltará su toque paranormal. Los intérpretes son convincentes y el monstruo ni se ve, casi parece la historia de "El perro de los Baskerville".

Merecería mayor reconocimiento en esto de los monstruos de los años 30 y 40. Quizás no lo tiene porque el monstruo casi ni se ve.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow