Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rivas-Vaciamadrid
Voto de Quinto Sertorio:
9
Acción Una batalla de proporciones gigantescas va a tener lugar en los bajos fondos de la ciudad de Nueva York. Los ejércitos de la noche, con más de 100.000 integrantes, quintuplican los efectivos de la policía. Se enfrentan a los Warriors, una banda callejera a la que acusan injustamente del asesinato del líder de un grupo rival. Es la historia de un mundo insólito de subculturas, de guerrillas entre bandas nocturnas, desde Coney Island a ... [+]
16 de junio de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Auténtico tour de force de un Walter Hill inspiradísimo, rodada entre The Driver (precedente de todas las Fast and furious) y Forajidos de leyenda (revisitación del género western con una puesta en escena propia de Hill). Aunque la novela en que se basa se vincula con el Anabasis de Jenofonte (aka La expedición de los Diez Mil) a mí me recuerda mucho más a las vicisitudes de Ulises (Odiseo) y sus compañeros en el retorno a Itaca.

Y a los hechos me remito:
-Hay un lider claro, Swan, el jefe de guerra encarnado por Michael Beck, que conduce a sus hombres de manera inteligente a su territorio (como Ulises).
-Emplean como via de retorno el metro (como si fuese el Mare Nostrum, vía de unión de todos los territorios).
-Por el camino deben enfrentarse a otras pandillas dirigidas por una banda superior (los riffs o bien los dioses griegos), superar trampas y evitar la policía.
-Los territorios de las bandas son como islas.
-Incorporan a su grupo a una chica de otra banda que se enamora de Swan (como Calipso y Circe se enamoran de Ulises),
-Se enfrentan a un grupo de chicas (como los marineros se enfrentan a las sirenas).
-Una voz por radio va dando pistas de por donde se encuentran para que puedan ser fácilmente atacados (como los dioses griegos, siguiendo e intentando vencer a Ulises).
-En su territorio, el equivalente a Itaca, les esperan nuevos problemas.

Quizás se basase de el Anábasis, pero para mí es la Odisea de Ulises y sus muchachos.

El film no ha envejecido en absoluto. Se mantiene joven y fresco, con una buena historia magníficamente rodada, sin tiempo al aburrimiento, con deslumbrantes escenas de acción, con una coreografía rayana en una danza de la violencia, una gran fotografía nocturna, que nos recuerda a su "Calles de fuego", acertado vestuario, buena dirección de actores y un inteligente uso de la banda sonora. Si dejamos a un lado que es la glorificación de las bandas callejeras que amargaron a la sociedad americana en los años 70-80, es un clásico del cine de acción y aventuras.

Y al igual que los filmes de zombies, de bárbaros y de mad-maxes, fue imitado y copiado por los italianos en aquellos filmes del Bronx, que eran una mezcla de Warriors, Mad Max y unas gotitas de 1997 Rescate en Nueva York.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow