Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rivas-Vaciamadrid
Voto de Quinto Sertorio:
7
Thriller. Terror. Acción El crimen hace estragos en Estados Unidos y las cárceles están llenas. El gobierno decide que una noche al año, durante doce horas, cualquier actividad criminal, incluso el asesinato, será legal. No se puede llamar a la policía, los hospitales no admiten pacientes, los ciudadanos deben arreglárselas solos porque cometer un delito no está castigado. Durante esa noche plagada de peligros, 5 personas que se han quedado fuera de sus casas ... [+]
25 de diciembre de 2017
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película anti-navideña por excelencia, el concepto distópico que se plantea en la serie de "The purge" es tremendamente angustioso por cuanto lo que consideramos ficción quizás en unos años esté muy próximo a la realidad. La mejor manera de solucionar rencillas, rencores, violencia de género, odios familiares, fraternales, vecinales o laborales, envidias y celos, entre otros muchos, pasa por autorizar una noche en la que todo delito es legal, siempre que acabe con la muerte del afectado. Y de paso permite al gobierno ahorrar dinero en gasto social, ya que los beneficiarios potenciales suelen ser los finados de tan abyecta noche. Mejor no dar ideas.

En el primer filme de la saga descubrimos los odios y envidias que también consumen a los ricos finolis de colegio privado de las clases pudientes, siendo un filme más próximo a "Funny games", "Asalto a la comisaria del Distrito 13" o a "37 horas desesperadas". ¡Con que concentración afilaban el machete en el jardín!. Sin embargo, en este segundo filme, mucho más redondo, se describen las vicisitudes de las clases obreras y desfavorecidas y nos recuerda mucho más a "The warriors" o "1997 Rescate en Nueva York". Cinco desconocidos unen fuerzas para sobrevivir a la noche en la calle, perseguidos por diversas pandillas y grupos parapoliciales de asesinos fanáticos. Estamos, en ambos casos, ante filmes que homenajean espléndidamente a las películas setenteras de Carpenter o Walter Hill. Asimismo, DeMónaco en este segundo filme, desarrolla mucho más la sociedad distópica fabulada, de una manera brillante y coherente, mediante diálogos o por las situaciones que viven los protagonistas.

El film funciona a la perfección como una maquinaria bien engranada y engrasada, tanto en la historia y relación entre los personajes, en las escenas de acción, en la interpretación de los protagonistas (soberbios todos), en la escenografía, diseño de vestuario, fotografía nocturna y banda sonora. Es una película redonda en todos los aspectos, para un film del género thriller/acción.

Más profundo en planteamientos y críticas que otros films coetáneos, y sin afición por el gore, lo que es de agradecer, mantiene la tensión hasta el último instante y no aburre en absoluto.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow