Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Rosario, Santa fé
Voto de DaniLoud:
4
Romance. Comedia Cuando la joven y popular influencer Padgett (Addison Rae) sufre un humillante engaño de su novio grabado por una cámara en directo, y el video se vuelve viral, ella trata de intentar salvar su maltrecha reputación asegurando en una apuesta que es capaz de convertir al desaliñado y antisocial joven Cameron (Tanner Buchanan) en alguien totalmente cambiado a quien llevar al baile de graduación. Pero las cosas se complican cuando Padget ... [+]
13 de septiembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"He's all that" es afortunadamente divertida y con varias vueltas de rosca a la original pero, en veces, tontita y previsible.

-Addison Rae:
Se interpreta a sí misma y, aún así, el papel le queda un poco chico, puesto que se pasa el 90% de sus escenas sonriendo y, cuando estamos en situaciones un tanto más tristes, no se esfuerza por evocar emociones; de hecho, ese es el problema: Padgett es un personaje con una configuración que apela a la expresividad facial y Rae no logra demostrar demasiado con su performance.

-Tanner Buchanan:
Sí se nota que tiene un poco más de experiencia e intenta conseguir un personaje un poco más elaborado, sin embargo, esto no evita que sigamos percibiendo a Cameron como un vívido cliché. Un chico malo y, aparentemente, misántropo, asocial y reservado que, en el fondo, es dulce, comprensivo y caritativo, es decir, un "lobo solitario".

-La hermana de Cameron:
Actúa bien; logra expresar emociones. Por ejemplo, en una escena llora y sí pude creerle, no se sobresalta y en su moderación encontramos un secundario bien logrado.

-Cameos:
Por el lado de Matthew Lillard como el director chistoso, lo hicieron bien, lograron que en una sola escena exprimiese toda su comicidad en pos de la historia. Desafortunadamente, no puedo decir lo mismo de Rachel Leigh Cook, cuyo cameo como la madre de Padgett está puesto a la fuerza y creo que no funciona tanto como consejera adolescente, podría decir que hasta Katie Finneran estuvo mejor en "Freaky" donde le dedicaron más tiempo a la relación madre-hija.

-Mensaje:
Venimos teniendo el mismo mensaje hace décadas pero podemos hacerle una concesión a este película y permitirle reutilizar el: "no finjas ser alguien que no eres", "la secundaria es sólo un montón de gente asustada que finge ser alguien que no es", sólo que ésta vez actualizado al siglo XXI, a las redes sociales y las concepciones que tenemos sobre los influencers como gente perfecta e imperturbable. Por ejemplo, creo que Jordan sí va bien como personaje ya que no necesitan que todos los odien o que todos lo amen, únicamente requieren de mostrar su faceta ególatra y exhibicionista.

-Formato Netflix:
La película incluye un par de elementos del formato teen de las pelis de Netflix de hoy en día:
*Contiene "product placement" con Doritos, aguas Core, KFC, Pizza Hut, Legoland, etcétera.
*Debe haber alguna pareja homosexual.

-Romance:
Sano, no muy desarrollado pero sano. A diferencia de inexplicables producciones como "After" o "El Stand de los Besos" donde el diálogo se ignora y se pasa directo a la manipulación, los caprichos y los conflictos tele-novelísticos de siempre, "He's all that" apuesta a lo seguro pero funcional. No logro encontrar química entre Rae y Buchanan.


En definitiva: Entretenida y fresca se puede disfrutar como un trago de verano. Lástima que uno desalmado, derivativo y reciclado.

Calificación: 4.7/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DaniLoud
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow