Haz click aquí para copiar la URL
Voto de abretedeorejascom:
9
7.5
499
Documental Galicia, España. El 24 de julio de 2013, el tren Alvia 04155 descarrilaba a la entrada de Santiago de Compostela y dejaba 81 fallecidos y más de 140 heridos. La verdad oficial señala como único responsable al maquinista. Pero una tragedia nunca tiene una sola causa... ¿Qué hay detrás del accidente ferroviario más grave de la democracia española? (FILMAFFINITY)
17 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La profesión de político es una de las más denostadas por la opinión pública. La verdad es que los políticos, especialmente los nuestros, se han ganado a pulso el descrédito ciudadano. Y la cosa no es de ahora, viene de largo, bastante antes por cierto de los hechos que provocaron este escalofriante documental. Aunque ahora que pienso, ¿Hemos tenido alguna vez algún político a la altura de las circunstancias en la historia de este país?

Quiero creer que hay políticos capaces y honrados, pero cada vez me cuesta más hacerlo viendo cómo solo miran el interés de su propio partido, nunca el de la ciudadanía, o lo que es peor, su propio interés para ir medrando en su carrera política y conseguir tener más influencia en los poderes fácticos que mejoren su cargo, su bolsillo o a poder ser las dos cosas.

Estas palabras os previenen de lo que vais a poder ver en este documental, y como comprenderéis vuestra valoración sobre los políticos no creo que cambie a mejor. "Frankenstein 04155" nos cuenta los entresijos de una tragedia que conmocionó al país el 24 de Julio del año 2013 cuando el tren de «alta velocidad» Alvia 04155, que llegaba a Santiago De Compostela, descarriló ocasionando 81 muertos y más de 140 heridos. Oficialmente un fallo del maquinista ocasionó el accidente. A partir de aquí no quiero contar nada, prefiero que asistáis atónitos a una cantidad de pruebas irrefutables que, con una claridad meridiana, nos van a llevar al esclarecimiento de los hechos, sin trampa ni cartón. Con gran maestría el director del documental, Aitor Rei, nos da la información clara y concisa de los acontecimientos que provocaron esta tremenda tragedia y nos muestra con precisión el panorama político que teníamos por aquella época, en el que por cierto reconoceremos muchas caras que siguen estando en el candelero. Quizás un escalofrío te recorra el cuerpo cuando las veas.

Sin caer en el morbo fácil y el sensacionalismo (que hubiese sido lo más fácil), el documental "Frankestein 04155" nos muestra la visión desde la óptica de las víctimas, de los técnicos ferroviarios y de todas las partes que han querido participar en el mismo.
Pero el fantástico trabajo de recopilación de datos, estudios, etc. no es lo más importante aunque sea lo más esclarecedor de este documental. Lo verdaderamente importante es comprobar cómo funciona el aparato del Estado ante un hecho de semejante magnitud, y en qué lugar queda el ciudadano de a pie cuando por desgracia algo falla y se ve expuesto a sufrir las consecuencias del accidente y las posteriores.

Después de ver este documental, me sigo haciendo dos preguntas: ¿Qué se enseña en la carrera de Ciencias Políticas? Y la segunda y no menos importante, ¿Para un político, qué es la conciencia?

Accattone
www.abretedeorejas.com
Artículo incluido en la publicación Compromiso y Cultura
abretedeorejascom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow