Haz click aquí para copiar la URL
Voto de elviajero:
4
Terror. Thriller. Intriga Henry es un joven profesor de italiano en una escuela inglesa para mujeres. A pesar de estar casado, flirtea con una de sus alumnas. En uno de sus paseos, a orillas del Támesis, la chica ve algo extraño entre la vegetación. El profesor no le cree, pero poco después halla el cadáver de Hilda, una compañera de clase de su alumna. El comisario Barth se encarga del caso y pronto comienza a sospechar del profesor, quien se ve en el dilema de ... [+]
13 de abril de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se abre la función con una estupenda música de Ennio Morricone y unos créditos de lo más colorido y luego tenemos a Fabio Testi arrimándole la cebolleta a una adolescente que le deja con las ganas porque cree entrever un crimen y se asusta, la pobre. Luego sabremos que el personaje de Fabio es además profesor de la muchacha y está casado con otra de las profesoras de la susodicha. Y claro, acabará teniendo que investigar ese crimen (y otros posteriores) no sea que se los quieran emplumar a él. Un lío de cojones, vaya...

En el giallo era bastante normal que el guión tuviese más trampas que una película de chinos, que los personajes estuviesen diseñados de forma esquemática, y que el desarrollo de la trama criminal tuviese serias lagunas, pero todo eso solía compensarse en los mejores ejemplos del género con un festival estéticamente fascinante de excesos coloristas y secuencias retorcidamente tensas que tapaban hasta cierto punto otras carencias. La película que nos ocupa no es propiamente un giallo, sino una intriga criminal donde la investigación de los crímenes tiene más peso que los crímenes en sí, aunque toma del subgénero amarillo elementos como el asesino con guantes negros, los crímenes retorcidos, la relación entre sexo y muerte, etc...también tiene los defectos típicos del giallo que comenté más arriba, pero sin el habitual desparrame estético-surrealista, lo que la hace menos interesante y sobre todo mucho menos divertida.

Los personajes tienen reacciones absurdas y desarrollos incoherentes (en spoiler doy más detalles), la trama avanza con la agilidad de una tortuga con artritis, y los aspectos potencialmente más interesantes de la misma (el personaje de Solange, la doble vida de las chicas) se desaprovechan por un Dallamano más interesado en mostrar adolescentes en pelotas sin que venga a cuento que en darle a la historia algo de ritmo o algo de solidez. Hay escenas pseudorrománticas que son para echarse las manos a la cabeza. Y los diálogos...en fin.

Por buscarle las virtudes, diré que la banda sonora es magnífica, que las interpretaciones son potables y que hay alguna que otra escena que consigue crear cierta tensión. Pero no me compensa por los frecuentes bostezos.

Sobre algunas cuestiones "morales" que me llaman la atención hablo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
elviajero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow