Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Colón, Entre Ríos
Voto de Mauricio Bravo:
7
Comedia. Drama Arturo (Guillermo Francella) es un galerista encantador e inescrupuloso. Renzo (Luis Brandoni) es un pintor hosco y en decadencia. Si bien los une una vieja amistad, no coinciden en (casi) nada. El galerista intenta por todos los medios reflotar la carrera artística de su amigo, pero las cosas van de mal en peor. Hasta que una idea loca y extrema aparece como una posible solución. (FILMAFFINITY)
21 de agosto de 2018
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arturo es un galerista encantador e inescrupuloso. Renzo es un pintor hosco y en decadencia. Si bien los une una vieja amistad, no coinciden en (casi) nada. El galerista intenta por todos los medios reflotar la carrera artística de su amigo, pero las cosas van de mal en peor. Hasta que una idea loca y extrema aparece como una posible solución.


Segunda película de Guillermo Francella que nos llega este 2018, después de Animal (que me gusto). Ya, desde el vamos, si esta él y Brandoni en la película me compraron porque hacen una buena química en pantalla, la trama resultaba interesante, va a estar en el Festival De Venecia y coloque a este estreno como una de las más esperadas.

Asistí al día del estreno (jueves 16 de agosto, en todo el país llego a 206 salas) a una función de las 20 hs, con buen marco de público.

Mi Obra Maestra no es… una obra maestra pero es divertida y la pasas bien.

Pero primero, la dirección de Gastón Duprat es muy buena. Acá con su compañero Mariano Cohn (tras El Hombre De Al Lado y El Ciudadano Ilustre) deciden invertir los roles. Cohn está como productor y el siguiente proyecto va a ser al revés. Aunque no están los dos juntos en la dirección, Gastón sigue aportando sus toques clásicos. La mayor parte está grabada con cámara en mano (como siempre) y está muy conseguida. Maneja unas buenas paletas de colores, mis partes favoritas son cuando la trama transcurre en Jujuy, cada vez que lo muestran es precioso y magnifico. Hay un momento en la que coloca un efecto que es muy efectiva y realista, me hizo abrir la boca del asombro. También hay otro en la que música, sonido y tensión funciona, siendo mi momento favorito de toda la película.

La música de Emilio y Alejandro Kauderer también logra momentos de la marca Cohn y Duprat. Esta muy elaborada y realizada con estilo.

También el guion de Andrés Duprat es muy interesante. Toda la temática es sobre el arte y me gusta eso porque me encanta hacer dibujos, pintar, etc. El guionista crea unos sólidos personajes, las situaciones de humor negro logran su cometido y logra una buena historia de compañeros.

Pero si o si, lo mejor son las actuaciones de Guillermo Francella y Luis Brandoni. Resultan ser muy creíbles (en algún punto al personaje de Luis lo llegas a odiar) se nota que se conocen desde hace mucho tiempo, la química como siempre funciona, ya sea en televisión o en cine, lo llevan al máximo. Sus momentos de humor negro (cosa que nunca vi a Guillermo en este tipo de género) y drama son muy buenos. Me gustaría que hagan más producciones seguidas. Después los demás actores, entre ellos Andrea Frigerio y Raúl Arévalo, están muy bien.


Pero lamentablemente, esta producción no llega a ser excelente por dos puntos:
1- Aunque disfrute toda la película, me gusta más la segunda parte, como que el guion levanta mucho mas vuelo porque hace un giro de historia sorprendente que no me esperaba.
2- Y la gran falla fue el tráiler. Yo recomiendo que no lo vean porque te cuenta todo el film y se pierde el factor.


En resumen, aunque Mi Obra Maestra no es lo mejor del 2018 funciona como comedia negra dramática. Acá veremos nuevamente a una gran dupla que vuelven al humor y que deberían hacer más cosas seguidas. La temática que plantea es muy interesante, el guion está bien elaborado, la duración es justa (100 minutos), la música y las actuaciones muy buenas y la dirección bien ejecutada. Tiene una buena calidad y… mucho no puedo decir porque es un film muy simple pero es una recomendación para ver y reírse en la sala. No se la pierdan.

Nota: 7/10
Verde, Pulgar Arriba.
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow