Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Colón, Entre Ríos
Voto de Mauricio Bravo:
7
Thriller Basada en la vida real de Barry Seal, un piloto de la TWA reclutado por la CIA que se convirtió en un importante narcotraficante que movía droga para el cartel de Medellín de Jorge Ochoa y Pablo Escobar entre los Estados Unidos y Centroamérica, viéndose involucrado en importantes sucesos de los años 80 como el escándalo Irán-Contra. (FILMAFFINITY)

12 de noviembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Barry Seal, un expiloto que se convirtió en un importante narcotraficante en el cartel de Medellín y que acabó siendo reclutado por la CIA y el departamento de inteligencia de la DEA.


Basada en una historia real (que no conocía), no había visto ningún tráiler pero si el afiche y pintaba ser algo interesante, así que fui a la sala a la función de las 20 hs (subtitulada).

Empieza el logo de Universal pero se distorsiona y sale el logo de los 70 y, la verdad me sorprendió.

Toda el film transcurre desde 1978 hasta 1986 con una duración de 114 minutos en la que aparte de ser un hecho real mezcla comedia (no de la disparatada) que aunque no sea de las mejores te echas unas buenas risas. Cuando tiene que ser serio es serio.

Las actuaciones están bien hechas, destaco a Tom Cruise (es la segunda película en la que participa que es dirigido por Doug Liman). Me gusto las partes en la que hablaba en español. No ha tenido Tom un buen año porque realizo La Momia que un fracaso descomunal y la nueva de Jack Reacher. Pero en este estreno mejoro.

Doug Liman (Señor Y Señora Smith, Al Filo Del Mañana, Poder Que Mata, entre otros) dirige la mayor parte de la película con cámara en mano, pone archivos de la época para que te meta en contexto. También en las partes en el que personaje de Cruise narra en voz en off muestra mapas en un tono muy caricaturesco. Dirigió muy bien, lo trata de filmar de una manera para el público se entretenga… y lo logra. También me gusto las partes en la que Barry se filmaba con una cámara ochentera, la calidad muy idéntica.

La música de Christophe Beck aunque me gusto, no fue memorable.

La fotografía de César Charlone está muy bien hecha, como te transporta a la época.

El final me conformo mucho. Si pudiera criticar algo, es que fue un poco larga.


Para ir finalizando así no cuento mucho, porque fue una historia que ocurrió, me gusto esta película, no es de las mejores de este año, pero la recomiendo para ver en el cine. La dirección está muy bien hecha, las actuaciones son muy buenas, como está narrada y como está planteado el guion de Gary Spinelli.

Nota: 7/10
Verde, Pulgar Arriba.
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Unfaithful Portrait (C)
1981
Ewa Bibanska
arrow