Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Colón, Entre Ríos
Voto de Mauricio Bravo:
7
Terror Los demonólogos Ed y Lorraine Warren están decididos a evitar que Annabelle cause más estragos, así que llevan a la muñeca poseída a la sala de objetos bajo llave que tienen en su casa. La colocan "a salvo" en una vitrina sagrada bendecida por un sacerdote. Pero una terrorífica noche nada santa, Annabelle despierta a los espíritus malignos de la habitación, que se fijan en nuevos objetivos: la hija de diez años de los Warren, Judy, su ... [+]
29 de junio de 2019
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los demonólogos Ed y Lorraine Warren están decididos a evitar que Annabelle cause más estragos, así que llevan a la muñeca poseída a la sala de objetos bajo llave que tienen en su casa. La colocan "a salvo" en una vitrina sagrada bendecida por un sacerdote. Pero una terrorífica noche nada santa, Annabelle despierta a los espíritus malignos de la habitación que se fijan un nuevo objetivo: la hija de diez años de los Warren, Judy, y sus amigas.


Annabelle 3 es la tercera película de la muñeca diabólica, además de la séptima de la franquicia iniciada con El Conjuro (2013), creada por James Wan, y ambientada entre la primera película y El Conjuro 2 (2016).

Mi opinión con respecto a este universo es bastante dividida. La primera me pareció ok, la segunda es buena, la primera de Annabelle es una basura y su precuela Annabelle: La Creación fue muy superior, dándonos un film con mejor argumento y calidad. Y llegaron La Monja y La Maldición De La Llorona, que fueron las más flojas, pero entretenidamente disfrutable.

No tenía tanta expectativa con esta tercera, porque ya sabía que me iba a encontrar con más de lo mismo, sustos baratos, etc. Al final, se estreno con criticas mixtas y la fui a ver el día del estreno (28 de junio) a la única función de las 23:30 hs. con una baja expectativa, después de No Soy Tu Mami.


Annabelle 3: Viene A Casa no solamente es mi segunda película favorita de este universo, sino que fue mi entrega favorita de esta muñeca, como que cada película mejoro en el tema de guiones. Al ir sin expectativas, me termino gustando más.


Gary Dauberman hizo los guiones de la mayoría de las películas de este universo (incluyendo este) y decide ingresar en otro desafío: la dirección. Personalmente, no lo hizo tan mal, entrega una película muy entretenida y con buenos movimientos de cámara, me gusto que no usara muchos sustos, que vallan de a poco, logro sobresaltarme en 3 ocasiones. Sobresale el uso de neblina, que genera más tensión. Veremos un muy convincente escenario de los años 70. Con una duración de 106 minutos, nos encontraremos con la entrega más llevadera y nada aburrida de la muñeca. La primera fue un desperdicio de principio a fin y la segunda, aunque me gusto, tenía el problema de que era larga. Aquí, en este caso, la duración fue adecuada y fue uno de los mayores aciertos. Creo que como director, tiene un buen futuro.

Y en el tema de guion (basado en un argumento de él mismo y James Wan) pasa lo mismo, mejora con cada entrega y aquí veremos la más simple y liviana, cosa que es a favor. Toda la película transcurre en una noche y se siente como si fuera en tiempo real. Uno de los elementos más interesantes del guion es el personaje de Judy Warren, muy bien interpretada por Mckenna Grace. Vemos como trata de llevar su vida, porque abajo en su casa hay muchas cosas malignas y los demás niños se burlan de ella. Como va aprendiendo de los casos que participaron sus padres. Es un personaje muy interesante y llamativo que me encantaría ver en más entregas.

Otro personaje que me gusto fue la de Mary Ellen, interpretada por Madison Iseman. No logra ser la típica niñera que siempre maltrata, como lo vemos siempre. Aquí vemos a una piba que se lleva espectacular con Judy y se llevan bárbaro. Logro que tenga empatía con ella.

Después, la música y fotografía esta mas que conseguido.


Pero el guion sufre de algunos pecados y es por culpa de dos personajes:
Katie Sarife como Daniela es muy pesada, dándonos una actuación olvidable y generando cero interés. Logran justificar su participación, pero no sirvió porque realiza actitudes estúpidas.

Y, por último, Michael Cimino como Bob Palmeri. Es un agregado para alivianar la tensa situación con comedia. Es gracioso, los espectadores se ríen… y yo también, pero el gran problema es que no aporta a la trama, prácticamente no hace nada, es un relleno.


En resumen, Annabelle 3: Viene A Casa me pareció efectiva, siendo mi segunda favorita de esta franquicia, cosa que no me esperaba para nada. Con cada entrega mejoraron las historias de la muñeca, siendo este la más entretenida y uno de los pocos ejemplos en que las terceras partes si funcionan. No llegan a abusar de los sustos, por suerte, ya que tenía miedo de eso. Creo que es una entrega que funcionara más para los adolescentes que a los adultos, cosa que está pasando con las opiniones que son dividas. Personalmente, la recomiendo, vale la pena pagar una entrada.

Nota: 7/10
Verde, Pulgar Arriba.
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow