Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de Talía666:
10
Drama El matrimonio formado por Johan, profesor de psicología, y Marianne, abogada, recibe una noche en su casa la visita de sus amigos Peter y Katerina. Al poco tiempo, los invitados empiezan una fuerte discusión en la que los anfitriones intentan mediar sin éxito alguno. Cuando se quedan solos, Johan y Marianne empiezan a hablar de su matrimonio y de sus problemas. (FILMAFFINITY)
14 de septiembre de 2012
23 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremenda disección del mundo de la pareja y tremenda declaración de amor de Ingmar Bergman a esa maravilla de actriz que es Liv Ullmann. Esos primeros planos que ensalzan la serena belleza de Ulmann son literalmente una penetración en toda regla.

La verdad es que temía a Bergman; lo prejuzgaba como un director aburrido, espeso, sólo apto para cinéfilos gafapastosos e intelectuales de soporífero verbo. Para nada; empecé a ver la película y ya no pude apartar la vista de la pantalla hasta el final. Y es larguita, eh?

170 minutos de imperfecto amor, de miedos, de celos, de sexo conyugal y de sexo animal, de silencios, de susurros, de deseos ocultos… de la vida misma, vamos. Es casi como mirar por una ventanita a los vecinos y entrar en su intimidad, enterarnos de lo que ocultan tras su apariencia de pareja modélica y curiosear en sus conflictos de cama. Y también a ratos es como verse uno mismo retratado con un realismo y una nitidez que dan miedo.

En definitiva, “Secretos de un matrimonio” no descubre nada que no supiéramos pero sí nos lo suelta a la cara con brutal sinceridad. La rutina mata el amor sí o sí, y el 90% de los conflictos de pareja vienen del sexo; al final todo se reduce a eso, sexo. Uno que quiere, otro que no (generalmente otra), que intenta escaquearse o consiente con desgana, que lo usa como castigo o como premio, que lo dosifica para obtener pequeñas compensaciones… El sexo, todo está en el sexo. No me extraña que Woody Allen sea un gran admirador de Bergman y que beba directamente de sus fuentes en cuanto a su filosofía sobre el amor y el matrimonio.

Una película dura para verla en pareja, tanta honestidad brutal puede ser demoledora. Yo recomendaría verla y disfrutarla en soledad. Y regodearse tanto en los sutiles diálogos como en esos fascinantes primeros planos de Ullmann que Bergman nos regala; la cara de esa mujer es un verdadero espejo del alma.

Y lo mejor, sin duda, el final. No revelaré nada pero creo que sí puedo adelantar que Bergman encuentra otra forma de entender el amor, un amor maravillosamente imperfecto, que a mí personalmente me encantó. Quien quiera enterarse que la vea; son sólo 170 minutos.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow