Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El Hombre de Laramie:
6
Intriga Un sacerdote escucha la confesión de un criminal. Cuando las circunstancias implican al cura, y las sospechas de la policía recaen sobre él, entonces tendrá que afrontar una espinosa situación: no puede contar lo que sabe; tiene, pues, que encubrir al culpable porque está obligado a respetar el secreto de confesión. (FILMAFFINITY)
16 de octubre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho me temo que voy a ser la nota disonante: He echado un vistazo a las reseñas y veo que menudean los sobresalientes y el entusiasmo por la película entre los usuarios de filmaffinity es notable.

Quizás no esté siendo justo, claro: Uno, por edad, no ha visto las películas de Hitchcock por orden cronológico a medida que iban saliendo. Pude permitirme ver antes Vertigo, Con la muerte en los talones, La ventana indiscreta... Claro, cuando uno se sumerge en la gloriosa explosión de technicolor de su década de los 50's no puede evitar que cintas como esta (O Falso culpable, más tarde) se me antojen un poco más planas tanto desde el punto de vista formal (la árida puesta en escena) como del mismo concepto de la película, con tramas definitivamente más lineales.

Comparten Yo confieso y Falso culpable fijación por la figura del mártir: Este por mano del desdichado azar, aquel por la fidelidad profesada a sus votos monásticos.

Sin embargo, la película no ahonda mucho en el potencial de la historia y se contenta con ofrecer un relato extremadamente sobrio de los hechos. Resulta curioso ver a alguien como Montgomery Clift, siempre envuelto en un halo de enigma y oscuridad, encarnar un personaje tan bidimensional como el padre Logan. Sospecho que parte de la fuerza de la película reside en las tribulaciones internas del sacerdote durante el proceso, pero esto no queda fielmente trasladado en pantalla.

La película presenta un primer cuarto interesante, aquel que explota la tensión entre Logan, el confesado y su esposa. Pero da unos volantazos que le hacen perder ritmo de manera alarmante: La parte del relato de Anne Baxter, de un descriptivo de folletín radiofónico, da la impresión de durar media hora, el momento drama judicial...

A ver, que nadie me malinterprete: Yo confieso podría ser la mejor película de otro director. Tiene a Montgomery Clift en plenitud de poderes, a Anne Baxter, a Karl Malden. Pero con Hitchcock (igual que con Ford, Lang, Hawks) el estándar de calidad es tan, tan alto (nos ha malcriado tanto) que películas que en otros nos parecerían notables nos dejan un poco fríos.
El Hombre de Laramie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow