Haz click aquí para copiar la URL
España España · IvoDelgado.com
Voto de Criticoenserio:
4
Drama Capturado por el gobierno de los Estados Unidos, el musulmán Mohamedou Ould Slahi (Rahim) sobrevive en la prisión de Guantánamo donde lleva más de una década sin cargos ni juicio, sospechoso de haber reclutado en Alemania a miembros de Al Qaeda que participaron en el 11S. Tras haber perdido toda esperanza, Slahi encuentra aliadas en la abogada defensora Nancy Hollander (Foster) y su asociada Teri Duncan (Woodley). Juntos se enfrentarán ... [+]
22 de marzo de 2021
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
ohamedou Ould Salahi se pasó 14 años en la prisión de Guantánamo tras el despertar de los ataques a las torres gemelas del 11 de septiembre. Escribió un libro titulado “Guantanamo Diary” relatando las torturas que recibió en la base y cómo nunca fue acusado de ningún crimen. Kevin Macdonald trae a la pantalla grande su historia con un elenco espectacular liderado por un soberbio Tahar Rahim, y unos sobrios Jodie Foster y Benedict Cumberbatch en cada de sus lineas argumentales que la cinta toca, pero pese a lo tremendo de la historia carece de un enfoque de autenticidad y garra.

Lo que queda al final de “The Mauritanian” es una cinta tremendamente formulaica hasta la extenuación. No cuenta absolutamente nada nuevo (Winterbottom ya lo hizo en la magistral “Road to Guantanamo”) y lo que cuenta tampoco lo hace de manera novedosa, es más la cinta se ve ahogada por la falta de nervio, de drama y de intensidad.

Para contarnos su historia, los guionistas han decidido fragmentar el relato en tres ópticas: la de la abogada defensora y su asociada investigando su defensa, la del fiscal del gobierno que además tiene relación una de las víctimas del ataque terrorista y la del propio Mohamedou.

El problema es que las tres historias no son igual de interesantes y al tener tanto campo de enfoque hace que el efecto dramático se diluya (algunas escenas son las abogadas navegando por papeles “redactados”) y no consigue levantar el tono.

Porque en realidad hay un pequeño tufo a telefilm sobre una historia tremenda. No consigue que te olvides que estás viendo una película y contada de la manera más estándar posible.
Lo que Macdonald ha hecho es convertir un caso real en un nuevo panfleto de Hollywood carente de todo tipo de inspiración a la hora de narrar, porque cuando llegan esos grandes momentos de shock que son las torturas sufridas han decidido presentarlas de manera casi abstracta, con cambios de ratio, ojos de pez y desenfoques cómo si la tortura por 70 días no fuese lo suficientemente llamativa.

Todos esos efectos en lugar del valor del shock que deberían tener casi parecen ensoñaciones y no tienen la garra que deberían tener.

Lo más inspirado es realmente un Tahar Rahim que parece querer elevar la cinta por encima de la media, sobre todo en las escenas donde mantiene una conexión humana con un recluso francés que permanece fuera de cámara. Pero esas escenas son casi la excepción ya que The Mauritanian está a la vez demasiado llena y poco cocinada y termina convirtiendo una historia tremenda en una sola nota que parece mucho más anclada en Hollywood (esa escena del juicio pro-américa) que en las arenas de Guantánamo. Y es una pena porque la historia y los actores merecían un mejor manejo.
Criticoenserio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow