Haz click aquí para copiar la URL
Voto de TuCineCrítico:
6
Intriga. Thriller. Terror Cuando Becky y Cal oyen el llanto de un niño pidiendo ayuda, ambos se adentrarán en un gran campo de hierba alta en Kansas, donde quedarán atrapados por una fuerza siniestra que rápidamente les desorienta y les separa. Aislados del mundo y sin posibilidad de escapar del control del campo, pronto descubren que lo único peor que estar perdido es ser encontrado. (FILMAFFINITY)
23 de agosto de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la hierba alta, (In the Tall Grass), es una novela de los escritores Sthepen King y Joe Hill que Netflix ha adaptado al formato cinematográfico. Vicenzo Natali (Westworld), director de la película, es el encargado de transmitirnos la angustia que sienten los propios personajes. Desde el primer plano del film ya nos deja sorprendidos y continúa haciéndolo hasta el final. Cada plano es una admiración aún mejor que la anterior, además ganan intensidad por la gran inquietud que provoca la película. Sin lugar a dudas, la elección del director es lo mejor del largometraje y lo demuestra continuamente.

Por otra parte, en relación al guion parece un poco simplista al principio ya que sólo se pierden en el campo de hierba, pero cuando llega la verdadera trama, da un giro de 360 grados que no dejará calmado a nadie. Si nos fijamos con más cautela en muchos aspectos inusuales nos damos cuenta de los pequeños guiños continuados al escritor, además por la forma de narrar y la evolución, no podría tratarse de otra persona.

Por último, el casting tampoco es nada del otro mundo. Son creíbles pero creo que todos podrían haber dado algo más de sí. El único que medianamente de salva sería Patrick Wilson por hacernos partícipe de la locura en la que se han metido.

En el final empieza a decaer dejando el misterio de la hierba a un lado y transportándonos a otros sitios completamente diferente que nada tiene que ver. Apuesta por otro escenario completamente nuevo que no termina de aclarar las incógnitas sobre la hierba alta a los espectadores. En este nuevo paisaje consigue sorprendernos y crear angustia pero tampoco nos consigue aterrorizar. A pesar de que no nos consigue asustarnos en ningún momento, se ha llevado el Premio Sitges 2019 por la película de inauguración y esperemos que Netlix siga llevando libros de tal calibre al formato audiovisual.

CARLOS ANTOLÍN
TuCineCrítico
https://tucinecritico.blogspot.com/
TuCineCrítico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow