Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Caith_Sith:
4
Acción. Comedia De noche, Britt Reid (Seth Rogen), heredero del gran imperio periodístico creado por su padre (Tom Wilkinson), se convierte en un héroe enmascarado que se propone combatir el crimen: es The Green Hornet. Su compañero de aventuras es Kato (Jay Chou), un experto en artes marciales. (FILMAFFINITY)
26 de febrero de 2011
19 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que corría por las venas de Gondry parecía ser cine, pero cierto es que la infravalorada Human Nature (2001) y su confirmación como un autor a tener en cuenta (“Eternal Sunshine of the Spotless Mind”, 2004) estaban íntimamente ligadas a cierta mente creativa que atendía al nombre de Charlie Kaufman. Gondry fue bajando el nivel a pesar de que en "The Science of Sleep" (2006) casi nos volvió a engañar, continuando con un mundo más naif pero igualmente fantasioso en su "Be Kind Rewind" (2008). Se había perdido el genio del film de 2004 pero aún teníamos a un realizador capaz de abrir ventanas a universos inexplorados. Pero el tiempo pone a cada uno en su lugar y tras un documental personal ("L'épine dans le coeur", 2009) no quedó más que la evidencia: hasta los franceses tienen que comer. Y Gondry, aún asentado en Hollywood, necesitaba alimentarse. El resultado de su debilidad lo tenemos aquí y se materializa en un producto de encargo tan correcto -desde un punto de vista formal- como muerto, a nivel artístico. Si lo hubiese dirigido McG no sería peor, por así decirlo.

"The Green Hornet" parte del material original de la serie sesentera que recogía la figura de un héroe y su sidekick, aportando cierto humor a las tradicionales secuencias de acción. No puedo decir mucho más porque sólo he visto extractos en YouTube en los que Bruce Lee sale pegando patadas, que es exactamente lo mismo que hace aquí su suplente, Jay Chou, un idol asiático que canta, baila, actúa e incluso dirige (sorprendentemente bien, ver "Secret") en su tierra de origen. Pero al igual que el coreano Rain en “Speed Racer”, ha intentado dar el salto a occidente: vamos, que también tiene que comer. Y efectivamente, su Kato -de lo poco salvable del film- es la respuesta a esta necesidad. Rogen sin embargo cada vez adelgaza más, por lo que presupongo que come menos, algo que no deja de ser curioso teniendo en cuenta que cada vez sale en más pelis. Aquí da bastante pena y poco queda el genial cómico al que Apatow decidió dar el protagonismo de "Knocked Up" (2007). Alguien debería decirle que la dieta es alimenticia y que lo que debe reducir no son sus dotes interpretativas.

Christoph Waltz, al ser austriaco y alemán, supongo que debe comer el doble. Pero se gana su sueldo y sus platos interpretando al único personaje verdaderamente carismático del grupo, un magnético villano que domina la ciudad. Cameron Díaz empezó como modelo, deslumbró en La Máscara, tuvo unos '90 brillantes y en la década pasada apenas lució palmito en varias comedias románticas. Sobra decir que también necesita comer y no quiero fantasear sobre el qué. Total, que "The Green Hornet" se resume en un ejercicio de gula colectiva que, de exagerada, engulle el talento de prácticamente todo el equipo y deja las sobras: una peli de acción genérica que juega en la liga equivocada. Mediocre y algo aburrida, es mejor recordar al buen Gondry y esperar a su siguiente trabajo para reencontrarse con su genio.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow