Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Caith_Sith:
5
Terror. Acción. Thriller. Comedia El lago Victoria (Arizona) es un lugar que se llena de gente joven durante las vacaciones de primavera. De repente, se producen una serie de temblores submarinos que liberan unos peces prehistóricos antropófagos. Todos deberán unir sus fuerzas para sobrevivir a estas criaturas. Remake del clásico de terror dirigido por Joe Dante. (FILMAFFINITY)
10 de octubre de 2010
19 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que "la culpa es de los padres", pero en esto del cine la cosa es mucho más amplia. Soy de la generación de los '80, crecí con películas gamberras como "Killer Clowns", "Gremlins" o "Critters", y producciones de serie B que aparecían en televisión o que podía localizar en las estanterías de un ya desaparecido videoclub de barrio. "Piraña" (Joe Dante, 1978) fue una de las muchas que devoré por el simple hecho de estarme prohibido*, aunque ciertamente nunca me gustó demasiado. La revisé hace unos meses y el sentimiento fue el mismo: cine con encanto pero poca calidad.

Claramente los tiempos están cambiando. Donde antes había encanto ahora hay sangre y gore, lo cual no está mal si lo vemos todo desde un punto de vista contemporáneo. Pero no creo equivocarme al decir que "Piraña 3D" es una película que jamás podría haberse estrenado en salas comerciales en los '80 y que sólo algún italiano podría haber rodado para lanzarla al mercado doméstico Alexandre Aja, director que capitanea la "nouvelle vague" del cine de terror europeo, ya demostró su habilidad con films irregulares como su debut, Furia (1999) y la posterior Haute Tension (2003), y sorprendió por su solvencia al mejorar un film de Wes Craven en su revisitación de The Hills Have Eyes (2006). Desde entonces sólo ha hecho dos films, ambos remakes: la flojísima Mirrors (2008) y esta Piranha 3D (2010), que actualiza en un 300% el trabajo de Joe Dante. ¿Cómo? Pues como dictan los cánones: añadiendo sangre, gore y claro: las 3D.

Lo que sorprende es que no ha perdido el encanto a pesar de que han pasado más de treinta años desde la original y básicamente el argumento que tenemos aquí es el mismo, añadiendo fiestas de tías buenas en bikini y estereotipos actuales. Hablar de guión es casi tan innecesario como recordar que esto no es buen cine, sólo un divertimento gamberro hecho con muchas ganas pero poco tiento, aunque Aja vuelve a demostrar que sabe mover la cámara y crea un par de buenos momentos de tensión. Curioso es que la película tiene un ritmo endiablado, y que no dura más de lo necesario. Tanto es así que a veces es tan ágil que las escenas que no lo son tanto parecen lentas; lo que lleva irremediablemente a que se acusen bajones de ritmo a pesar de que en realidad no existen, pues todo está montado en clave de montaña rusa que deja una explosión de gore, vísceras y casquería divertida, pero insustancial. Si además los guionistas se permiten añadir a la ecuación una proporción de diez pezones por minuto y un guiño a la hilarante Deep Blue Sea, sólo queda una cosa: agradecer a Aja las buenas escenas y olvidarse de la película casi tan rápido como se ve. Cutrilla, pero con encanto. Serie B de nuevo cuño, y en tresdé.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow