Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Havezethario:
4
Serie de TV. Animación. Comedia Serie de TV (2005- ). 19 temporadas. De los mismos creadores que "Padre de familia", la serie es una visión irónica de la familia media americana, aunque llevando al extremo las obsesiones y los sinsentidos de la sociedad actual. Stan Smith, el padre, es agente de la CIA y vive en estado permanente de alerta ante la posibilidad de nuevos ataques terroristas. Intenta sin éxito trasladar a su casa la disciplina castrense. La madre es la ... [+]
5 de abril de 2009
17 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Venga, vamos, colega, admítelo.
Te gustan la series animadas de moda. Te gustan "Los Simpson", serie basada en el humor inteligente y sutil que estimula el pensamiento y la reflexión de los espectadores. Y también te gusta "South Park", que se concentra en los peores rasgos del ser humano poniendo secamente la interacción entre personajes sin nada de por medio, vistos desde el punto de vista de cuatro descarriados jóvenes (aprende, Fernando León de Aranoa) de un pueblo donde, sin necesidad de poner tópicos ni clichés, se nos refleja el nulo respeto al prójimo presente en algunos lugares de este triste mundo. Y sin duda también te encantará "Futurama", que nos hace reír tratando una interesante reflexión sobre los caminos futuros de la Humanidad.
Tú tenías que meter el pie y competir. No hay nada de malo en eso, al menos como mera noción. Es un buen propósito. ¿Pero por qué lo ejecutaste así? ¿Por qué te limitaste a coger "Los Simpson" y aplicarlos al humor de moda, empeñándote meramente en hacerlo más grosero, ofensivo y políticamente incorrecto? ¿Por qué te empeñaste en vendernos una serie en cuyos capítulos meterías tanto relleno con flashback de los -nulos- paralelismos que se pueden sacar de cualquier situación? ¿Por qué?
Porque es una fórmula rentable, porque es una medicina cojonuda para desconectar las neuronas y no pensar. Y cuando no pensamos, el tiempo y el dinero son prescinidbles.
Hurra, Seth MacFarlane. De mayor queremos ser como tú.

Ante todo, felicidades por la magnífica evolución de la serie.

Antes teníamos un madre gordo, tonto y autoritario que recuerda a Homer Simpson. Ahora tenemos a un padre solamente tonto y autoritario que es un patriota enfermizo. Un hurra por la sutilidad.
Antes teníamos a una madre que saltaba entre integrista y conformista. Ahora, tenemos lo mismo. A palo seco.
Antes teníamos a un hijo gordo y rarito. Ahora tenemos a un hijo delgado, cabezón y rarito.
Antes teníamos a una hija mayor marginal, aislada, que se quejaba de todo y que era la verGúenza de su padre. ¿Ahora? Lo mismo, pero en hippie.
Antes teníamos a un bebé que hablaba. Ahora tenemos a un alienígena cabezón. Ah, ojo, y el alienígena es malhablado, consumista y homosexual convulsivo. ¡¡Hurra!!
Antes teníamos a un perro que hablaba. Ahora tenemos a un pez que habla un poco menos y lo hace con acento alemán.
Ah, ojo, y antes teníamos flashbacks y desviaciones. Ahora no. Visto así, la serie debería valer.
Pero no, MacFarlane, no. En mi caso, no. ¿Por qué? Porque mil chistes mejores contamos entre mis colegas y yo cuando nos aburrimos y cuando nos hostiamos en el Little Big Planet.

Bien, ahora sólo falta que los digas tú y nos hagas un favor. Empieza de nuevo, o vuelve con Guillermo del Toro.
Havezethario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow