Haz click aquí para copiar la URL
Voto de La Mente Maestra:
6
Drama Con sólo catorce años, Antoine Doinel se ve obligado no sólo a ser testigo de los problemas conyugales de sus padres, sino también a soportar las exigencias de un severo profesor. Un día, asustado porque no ha cumplido un castigo impuesto por el maestro, decide hacer novillos con su amigo René. Inesperadamente, ve a su madre en compañía de otro hombre; la culpa y el miedo lo arrastran a una serie de mentiras que poco a poco van calando ... [+]
16 de diciembre de 2015
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Les Quatre cents coups es el primer largometraje de François Truffaut –anterior a esa película, solo había dirigido dos cortometrajes-. Reconocidos directores quedaron maravillados al verla, en especial Luis Buñuel.

La película se llama “los 400 golpes” en referencia a la expresión “hacer todas las tonterías posibles”, aunque algunos entienden que se hace referencia a los innumerables golpes que le dio la vida al pequeño personaje.

El guión se centra en un niño llamado Antoine Doinel (Jean-Pierre Léaud) que vive con sus padres y estos no le brindan la atención debida, no se ve afecto entre ellos en ninguna parte del film. Antoine es un chico que siempre es castigado por sus profesores de la escuela. Tiene un amigo que lo incentiva a hacer cosas indebidas: robar, faltar al colegio, escaparse de su casa. Nada justifica su comportamiento. Vemos que aunque sus padres no le brindaban la atención debida, siempre tuvieron paciencia y creyeron en que el muchacho iba a cambiar. Claro que todo tiene un límite y su traslado, por petición expresa de sus padres, a un centro de delincuentes juveniles era un hecho: el muchacho era una lacra de la sociedad. Muchos espectadores se quejan de la severidad que se le tuvo al personaje, no se explican como podían juzgar a un niño al igual que a un adulto, eso me hace pensar en la situación actual de mi país, menores de edad asesinan y no pasa nada, ¿por qué?, por el simple hecho de no ser adultos. Las leyes tan blandas propician de alguna u otra manera a esto. Desde el momento en que atentan contra los derechos de otras personas, estos niños no pueden ser juzgados como tales, tienen que pagar con lo que han hecho. Me pareció interesante cuando el protagonista estaba ya con los demás delincuentes juveniles, en vez de regenerarse, el muchacho se podría más.

Dato curioso: la escena final en que se aprecía al protagonista corriendo hasta llegar a la playa, está inspirado en Rashōmon de Akira Kurosawa, película que marcó a François Truffaut.
La Mente Maestra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow