Haz click aquí para copiar la URL
España España · RAFAL (ALICANTE)
Voto de CHIRU:
8
Thriller. Drama Arthur Fleck (Phoenix) vive en Gotham con su madre, y su única motivación en la vida es hacer reír a la gente. Actúa haciendo de payaso en pequeños trabajos, pero tiene problemas mentales que hacen que la gente le vea como un bicho raro. Su gran sueño es actuar como cómico delante del público, pero una serie de trágicos acontecimientos le hará ir incrementando su ira contra una sociedad que le ignora. (FILMAFFINITY)
13 de octubre de 2019
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista en el cine.

La música de la película nos sumerge en un mundo pasado. Me ha recordado a películas de los años setenta, con una ambientación muy bien lograda (aunque creo que está ambientada en 1981). Este pasaporte, junto a una actuación fuera de lo normal de Joaquin Phoenix ha hecho que se me pasarán volando las dos horas. Dicen que es una película política, pero pasaré a explicar a continuación porqué a mí no me lo ha parecido.

A finales del año 2007 se empezaron a oír por los mentideros políticos que una crisis económica iba a pasar como una sombra negra sobre nuestras cabezas. Los primeros que lo notaron fueron los que trataban con el gasoil: gasolineras y camioneros. Aquello se estaba disparando e iba a ser insostenible. 2008 llegó con un frenazo en seco en la economía y a eso le siguieron los años venideros.

Afloró todo el derroche que los políticos habían hecho en los años de bonanza y a la postre la gente, el pueblo, harto, se juntó el 15M, viendo que la única esperanza era algo más duro: el PP. Aquel movimiento de gente ajena a la política, personas normales, ilusionó a mucha gente. Iba a cambiar todo. En mayo de 2014 por fin se organizaron y a la gente le dio por votarles: apareció Podemos.

Luego, más de lo mismo. Tretas, trastos en la cabeza, maniobras políticas y la misma gente que no nos representa pero que se disfraza de obrero sin haber pegado un palo al agua.

El pueblo necesita ídolos y he visto reflejado en el Joker un paralelismo con aquel movimiento. A veces estamos tan ciegos que seguimos a un tipo que es un loco. Algo también como "La vida de Brian".

Sin embargo,esta es la única lectura política que yo saco de la película, la cual me parece más una explicación de qué hay detrás de una persona "rara". Vemos una persona pobre, con su madre enferma, a la que agreden e insultan continuamente por la calle, en su trabajo e incluso en el metro. Un tipo débil al que hacen malo a la fuerza.

Además, se añade otro ingrediente. Queda muy guay ser trabajador social, sindicalista, amante de los animales y hasta vegano. Pero, ¿y los valores? ¿Cómo se puede ser trabajador social sin tener la menor empatía con quien tienes delante? Eso sí, la cuñita contra el político de turno que no falte. Pero, ¿y nosotros? ¿Qué hacemos para hacer el mundo mejor?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CHIRU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow