Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Bogotá
Voto de Edmundo:
6
Aventuras China, año 1900. Las embajadas extranjeras en Pekín deben hacer frente a la sangrienta revuelta nacionalista desencadenada por los boxers, que se dedican a asesinar cristianos. Dentro de un recinto amurallado, el embajador inglés se une a los miembros de otras delegaciones en un desesperado intento por resistir el asedio. (FILMAFFINITY)
24 de diciembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La producción es difícilmente superable: Grandes escenarios, montones de extras, colorido, sonido, actores majestuosos... En fin, a la usanza del cine que no escatimaba plata.

Pero en adelante... La introducción a la historia hace aparecer a los chinos como un pueblo bárbaro, y a los boxer como a unos guerreros desalmados, sin principios. Olvida convenientemente Ray contarnos qué fue lo que pasó no digo en las décadas previa sino en los años previos. Mirando un siglo después la historia es evidente la fuerza de ese pueblo para sobreponerse a la casi desaparición de su país en manos de las ocho potencias que se repartieron toda la costa pacífica y aherrojaron a los pobladores a más no poder.

Después viene el nudo de la película. Hace recordar esas detestables películas del viejo oeste donde los indios además de detestables son incapaces, frente a la donosura de los soldados gringos. Para empezar, el papel de Estados Unidos en el asunto es marginal, pero pareciera ahora que sin ellos nada hubiera salido bien para los intereses de las otras potencias. Hace recordar una frase de Los americanos, de Piero, que dice algo así como que lo malo de Napoleón en Waterloo fue no haber contado con los americanos.

El final, no es el final. La entrada triunfante realmente fue como especie de llegada de Atila sobre Roma, pero censurada por el director. No cuenta cómo fueron los días siguientes para los atribulados chinos.

En fin, hay que verla para reafirmar que la historia la escriben los vencedores... Aunque ahí no terminó la historia como lo vemos hoy cuando se hace patente la frase de Napoleón que recuerda la película (aunque algo remendada para justificar las atrocidades de las potencias): China es un gigante dormido.
Edmundo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow