Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ceratosaurio_JP3:
5
Terror. Thriller El Cairo, 1949. Lankester Merrin ha abandonado el sacerdocio y malvive como puede gracias a su reputación como arqueólogo. Un coleccionista privado lo contrata para que robe una imagen sagrada de un templo cristiano recién descubierto en África Oriental. Cuando Merrin acude al lugar, descubre que los hechos inexplicables que rodean el hallazgo podrían tener un origen sobrenatural. (FILMAFFINITY)
27 de enero de 2019
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Éso mismo debió decir Paul Schrader cuando Warner Bros le negó la posibilidad de estrenar su película en cines.
“Dominion” tenía material para ser no una Obra Maestra, pero sí una muy buena precuela. Es más; la elección de Stellan Skarsgård como una versión juvenil de Max Von Sydow me parece una decisión inspirada.
No veo a otro actor en este papel.

Y si bien debo decir que tanto “Dominion” (El exorcista: El comienzo. La versión prohibida) como “El exorcista: El comienzo” son productos bastante flojos fílmicamente hablando, definitivamente son mucho mejores que el bodrio de “El exorcista II: El hereje”.
Y al igual que en “El exorcista III”, William Peter Blatty se encargó de supervisar el argumento.

Por lo que tengo entendido a Warner no le gustó el trabajo de Schrader al frente de la dirección. Por lo que el estudio contrató a Renny Harlin para rehacer esta precuela, y fue aquella que se estrenó en 2004 bajo el título de “El exorcista: El comienzo”. Para sorpresa de todos, el resultado fue una película aún peor, que aunque contó con un mejor trabajo de iluminación y unos efectos digitales levemente mejores, la estructura de su guión era un completo caos y en ciertos momentos caía en la comedia involuntaria.

Al año siguiente, Schrader consiguió estrenar su película tras varios pleitos contra Warner, y aunque sea una mejor película con una fuerza dramática superior, se nota que es a todas luces una cinta inacabada.
El conflicto de la fe del padre Merrin es probablemente lo más interesante que podemos hallar en ella. Stellan Skarsgård se toma muy en serio su papel y hace un esfuerzo muy impresionante por lograr que su versión del exorcista funcione.
En ese sentido, la película podría haber sido enfocada desde un punto de vista más dramático que terrorífico, ya que oscila constantemente entre dos tonos; navega entre dos aguas y no sabe muy bien por donde circular.
El drama funciona a medias, el terror muy escasamente. Y cual examen práctico de conducir en el que lo haces todo muy bien hasta que la lías en el último segundo, “Dominion” tiene la posibilidad de surgir efecto con lo que se propone pero termina fallando por estirar demasiado su duración. Por no hablar de que los efectos digitales no la ayudan demasiado.

Para ser una película de “El exorcista” tampoco es muy violenta, solo tiene una escena muy asquerosa. Por lo demás, falta sangre, falta terror y mucho deterioro físico convincente en las víctimas de la posesión de Satanás. (Sí, porque el demonio de este film no es Pazuzu, es el mismísimo Satanás)

La apruebo con un 5 sobre 10 por la magnífica actuación de Stellan Skarsgård y porque me sigue pareciendo la mejor de toda la sarta de secuelas y precuela que tuvo la Obra Maestra de William Friedkin y William Peter Blatty, por supuesto salvando muchísimo las distancias.

Ya para quien tenga curiosidad, he aquí mi ranking de la saga:

-El exorcista (1973)___8,5 sobre 10.
-Dominion (A.K.A “El exorcista: El comienzo. La versión prohibida) (2005)___5 sobre 10.
-El exorcista: El comienzo (2004)___4 sobre 10.
-El exorcista III (1990)___4 sobre 10.
-El exorcista II: El hereje (1977)___2,75 sobre 10.
Ceratosaurio_JP3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow