Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Moody:
7
Thriller. Drama A sus 25 años, Mathieu, sigue soñando con ser un escritor de prestigio, pero a pesar de todos sus esfuerzos, no consigue publicar nada. Mientras tanto, se gana la vida en la empresa de mudanzas de su tío. Su destino dará un vuelco el día en que, por casualidad, se tope con el manuscrito de un anciano solitario que acaba de morir. Al principio tendrá escrúpulos, pero acabará por publicarlo a su nombre. Una vez convertido en la nueva ... [+]
27 de septiembre de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hecho de aparentar aquello que no se es, de usurpar identidades, de hacer creer algo irreal ha dado al cine y a la literatura mucho material sobre el que construir sus historias. A todos nos resulta atractivo ver cómo los personajes comienzan con algo banal y sin aparente importancia para acabar en una maraña de mentiras o medias verdades de difícil sustento. “El hombre perfecto” es un ejemplo de que con algunas ideas muy claras y concisas se puede desarrollar una muy buena película de intriga y misterio.

Tras un rápido comienzo en el que vemos al protagonista en su anodina vida, la película despega casi sin darnos cuenta. Tiene cierta prisa para entrar en la parte central y desarrollar acontecimientos, y así su prólogo es más preciso y corto de lo que es habitual. Poco importa cuando ya ha atrapado al espectador con esa intriga que ha sumido al protagonista en un éxito arrollador y repentino. A partir de ese momento el guión alcanza velocidad de crucero para mostrar las consecuencias de las mentiras que Mathieu consigue encadenar, y lo hace sin giros de guión innecesarios. Incluso en algún momento el espectador más espabilado podrá intuir por dónde van algunas situaciones, pero para ese instante el buen ritmo de la cinta compensa cualquier cosa.

Niney, actor protagonista, expresa muy bien la personalidad de una persona que sólo sabe huir hacia adelante sin que le importen los daños que causa por el camino. El guión define bien la profundidad de un personaje cuya propia frustración al escribir le lleva a cometer delitos sin cesar. Incluso viene a la cabeza la gran actuación de Damon en la parecida “El talento de Mr. Ripley”, si bien existen elementos que no son comunes y que definen a la película como algo original.

En ese lugar idílico en el que parece que no puede ocurrir nada malo, hay situaciones algo inverosímiles que no desentonan demasiado en una buena película, esta que muestra el descenso a los infiernos del protagonista y que, como guinda a su estupenda labor, evita un final edulcorado tipo Hollywood para mostrar la pesada carga que el protagonista acaba soportando en su propia red de mentiras.
Moody
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow