Haz click aquí para copiar la URL
España España · ALICANTE
Voto de JUANJO:
4
Thriller. Acción. Terror Red (Nicholas Cage) es un leñador que vive alejado del mundo junto al amor de su vida, Mandy (Andrea Riseborough). Un día, mientras da un paseo abstraída en una de las novelas de fantasía que suele leer a diario, Mandy se cruza sin saberlo con el líder de una secta que desarrolla una obsesión por ella. Decidido a poseerla a cualquier precio, él y su grupo de secuaces invocan a una banda de motoristas venidos del infierno que la raptan ... [+]
31 de marzo de 2019
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde un principio se ve que “Mandy” no es una película para todos los espectadores ya que es la típica que deleita a los críticos más “astifinos” y que suelen vanagloriar a los directores más rarunos.
En realidad debo de compartir las opiniones de algunos críticos de ésta página, claro me refiero a los de a pie como es mi caso que dudan de si han visto la misma película.
Y reconozco que Mandy envuelta con una aureola propia de los 80 posee las herramientas para haber sido algo fuera de serie, pero se ve entorpecida por unos diálogos poco cuidados, la penosa interpretación de la mayoría de sus actores y unas escenas de acción poco conseguidas.
Panos Cosmatos ha confeccionado una historia que sin duda es otra del género rape & revenge pero con efluvios de los que despiden las sustancias más alucinógenas que puedas pensar y que deja a más de uno descolocado si no entra en esta vorágine de salvajismo y violencia.
Red y Mandy es una pareja feliz que comparten su hipnótica existencia viviendo apartados en una cabaña alejados del mundanal ruido.
Todo se resquebraja cuando Mandy en uno de sus habituales paseos se cruza con Jeremiah, el líder de una secta satánica que se encapricha de ella y que hará cualquier cosa para poseerla.
“Mandy” posee una tenebrosa banda sonora y en las escenas que acompañan con fotogramas de los personajes envueltos en tonos rojizos hacen que se te hiele la sangre.
Creo que a partir del momento en que Mandy es secuestrada se empieza a desmoronar gran parte del argumento. Aparece Jeremiah que se muestra ante Mandy con una túnica que recuerda a la perfecta figura del vidente “Carlos Jesús”, solo le falta decir “Benditos seáis todos, en el nombre de Yahvé”. Lo que sigue ya no tiene pinta de tener nada de seriedad y parece que estemos asistiendo a un concurso para saber quién está más “colgado”.
Abundan los discursos filosófico demoníacos que no aportan entidad a la película y esto ocurre en la primera parte de la película que es lo más salvable.
En la segunda parte que corresponde a la venganza de Red el nivel de las drogas han llegado ya a su climax.
Red que en ningún momento nos aclaran que tenga conocimientos de herrero, se forja un hacha que ni el mismísimo “Errementari” sería capaz de fabricarse.
La cinta en muchas ocasiones quiere acercarse a la figura de “Ash” pero de una forma torpe y que no ensombrece en ningún momento a la saga que abrió Sam Raimi con “Evil Dead” y posteriormente con “El ejército de las tinieblas”.
Honestamente si alguien quiere ver algo parecido con una historia similar y en la que aparece Nicolas Cage también hay una cinta más modesta que se llama “Furia ciega” y que seguro que se divertirán más. Con ésta disfrute más que con el rollo porro psicodélico que nos has cascado el señor Panos Cosmatos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JUANJO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow