Haz click aquí para copiar la URL
España España · ALICANTE
Voto de JUANJO:
4
Terror Samuel Salomon, profesor de literatura, no pisa la universidad desde la trágica e inesperada muerte de su novia. Samuel sufre una recurrente pesadilla donde una mujer es brutalmente asesinada a través de un extraño ritual. De repente, la misma mujer que aparece todas las noches en su mente es hallada muerta en idénticas circunstancias a las de su sueño. Samuel se cuela decidido en la escena del crimen para averiguar la verdad, y conoce ... [+]
11 de marzo de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenia muchas ganas de ver lo nuevo de Jaume Balaguero, pero después de ver Musa me he quedado muy decepcionado. Según he consultado es una adaptación de una novela de José Carlos Somoza titulada La Dama número 13.
Obviamente no la voy a comparar con la novela, pues no la he leído. Aunque según he estado viendo en las críticas a la película no ha acertado mucho en su adaptación.
El caso es que la película empieza muy bien y logra captar el interés del espectador intentando descubrir el misterio que nos plantea Balaguero en su inicio.
Samuel es un profesor de literatura que imparte clases en la universidad Trinity en Dublin.
Comienza con una de sus clases en la que una alumna se halla recitando un fragmento del Infierno de Dante. Será como una especie de premonición por lo que le acontecerá a partir de aquí.
Samuel se cita en secreto con una alumna, Beatriz, con la que se ve más de un año y nadie conoce su romance. En una de estas citas Beatriz, cometerá la locura de suicidarse, aunque en un principio parece incomprensible poco a poco según avance la historia se desvelará el por que de esta acción.
A partir de aquí, Samuel cae en una depresión, padece de insomnio y cuando logra dormir sueña con el extraño asesinato de una joven.
Al poco tiempo conoce por las noticias de que se ha producido el asesinato ritual de una joven que coincide con la que aparece en los sueños de Samuel. Extrañado por la circunstancia acudirá al lugar del asesinato y coincidirá con Rachel, una joven que ha sufrido los mismos sueños que él.
Es a partir de este momento cuando comienza el misterio del extraño suicidio de Beatriz, la existencia del círculo blanco y el oscuro mundo de las musas.
Todo este avance tan interesante poco a poco se le desliza de las manos a Jaume Balaguero y empieza a divagar con la historia que no sé muy bien si se atragantó con la novela de Somoza o si se ha visto en un laberinto de dudas que no ha sabido como encauzar.
Es cuando aparecen una serie de errores que me reservo para la zona spoiler pero que hace que la historia pierda mucho interés y que al final quede en una película mediocre, indigna de un director como Balaguero.
Aparece el personaje del profesor Bernard Rauschen, interpretado por Christopher Lloyd, que aunque a los cinéfilos nos alegre verlo, no han sabido darle la importancia que debería tener para la resolución del misterio de las musas. Es más en sus apariciones se cometen errores de bulto y demuestran una vez más las torpezas que ha cometido el director, que apuntan más al desinterés puesto en la película que a otra cosa.
Aunque a estas alturas ya el interés por la historia ha perdido muchos enteros y resulta un divagar como pollo sin cabeza.
Como ya decía Balaguero parece haber cogido un empacho con la novela de Somoza y no ha sabido digerirla, esto suele pasar con muchas novelas que tratan de llevarla a la pantalla donde lo que en verdad importa es haber
sacado la esencia de la novela.
En definitiva un chasco que aunque no emborrona mucho la trayectoria de Jaume Balaguero si que sirve como toque de atención para futuras empresas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JUANJO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow