Haz click aquí para copiar la URL
España España · caldes de montbui
Voto de josep:
8
Romance. Drama En Barcelona, dos jóvenes que pertenecen a mundos opuestos se conocen. Ella, la dulce Babi (María Valverde), es una chica de clase alta que vive en un entorno tan protegido como poco excitante. Él, Hugo (Mario Casas), conocido como el duro "H", es un chico impulsivo e irresponsable, aficionado a las peleas y a las carreras ilegales de motos. Esta es la crónica de un amor inicialmente imposible que arrastrará a ambos a un frenético viaje ... [+]
4 de diciembre de 2010
16 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena esta nueva película de Fernando González Molina, que vuelve a repetir con el joven Mario Casas (su anterior film "Fuga de Cerebros" fue todo un éxito de taquilla en 2009) y esta vez acompañado de la guapa Maria Valverde. Dos mundos están a punto de colisionar, el amor entre dos jóvenes bien diferentes va a surgir, aunque no todo será un camino de rosas. Los personajes principales (el chico y la chica), él se ha convertido en un macarra de tres al cuarto por un problema familiar (más adelante nos vamos enterando del tema), pero antes era un chaval que estudiaba mucho y sacaba buenas notas. Ella es una chica bien, una chica que, a pesar de vivir muy bien, se ve que no se siente a gusto en el mundo que está. Una pareja con química. Después tenemos a los secundarios, como la amiga de la chica y el amigo del chico, al que llaman Pollo, también dan bastante juego y interactuan bien con ellos. Un reparto bastante televisivo. A Mario le saben buscar buenas partenaires, en Fuga... con Amaia Salamanca y ahora con la Valverde. Y es que tienen varias secuencias románticas para quitarse el sombrero. De alguna manera, me recuerda a una obra de Shakespeare, La Fierecilla Domada. O la de Romeo y Julieta. Vale, Molina no es un Spielberg detrás de la cámara, pero se ha sabido defender con esta cinta melodramática. Buen inicio con una espléndida Maria Valverde. Y cómo sale, madre mía. Bueno, y él también tiene sus dosis de quitarse la camiseta. Como no... Eso sí, hay algunas secuencias * dónde la cámara se movia mucho, como en una película de Michael Bay, con eso lo digo todo. La película estaria de notable alto, pero (y aquí es cuando antes deberia haber leído el libro en el que se basa o tener vista la película original italiana ) el trama final me ha desilusionado. Huy, ese final, si no fuera por esto, ya digo, hubiera sido de notable alto.
Ah, por cierto, se me olvidaba, en la banda sonora se puede escuchar una versión de la canción "Forever Young". Preciosa canción.
De todos modos, merece la pena su visionado y más si se ve en versión digital. Creo que es el primer film español que veo así y que bien que se ha visto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow