Haz click aquí para copiar la URL
España España · caldes de montbui
Voto de josep:
8
Intriga. Fantástico. Thriller. Drama Durante unas vacaciones en un paraíso tropical, una familia empieza a percibir que en la recóndita playa elegida para relajarse unas horas suceden algunas anomalías temporales...
1 de agosto de 2021
15 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que sea una película que te atrape desde su inicio, es como un plato que se va haciendo poco a poco, te vas adentrando más en ella a medida que avanza el metraje, y su final es de lo más curioso e interesante. Al director M. Night Shyamalan le gusta llevar a buen puerto muy buenos thrillers y el suspense, sin lugar a dudas, forma parte de todos ellos, ya lo consiguió hace dos años con Glass (Cristal) protagonizada por James McAvoy, Bruce Willis y Samuel L. Jackson. En esta ocasión, le ha tocado el turno a Tiempo (Old, 2021) que como es habitual en él, además de ponerse tras la cámara, ha escrito el guión, inspirándose en la novela gráfica creada por Pierre Oscar Lévy y Frederik Peeters que en España conocemos bajo el título de 'Castillo de arena'. Para mi gusto, es inferior a su anterior largometraje, pero no me ha llegado a decepcionar.
Su inicio no me ha llamado mucho la atención, es más una presentación de los personajes, pero una vez llegamos a la playa es cuando empieza lo mejor hasta su tramo final. Y es que la playa, en mi opinión, sería como un personaje más en la historia. Por suerte, puedo decir que el tráiler, una vez vista la cinta entera, no es tan spoilero como me esperaba. El reparto es llamativo, me ha gustado encontrar de nuevo a la actriz Thomasin McKenzie, después de verla en JoJo Rabbit (Taika Waititi, 2019), y a Alex Wolff tras las dos entregas de Jumanji: Bienvenidos a la jungla (2017) y Siguiente Nivel (2019).
No conozco la novela gráfica en absoluto, pero la trama tiene situaciones impactantes y que no te ves venir, aunque algunas ya te las muestra, más o menos, el propio tráiler. La música consigue ponerte en tensión muchas veces con el ambiente, pero echo de menos al compositor James Newton Howard, que desde la fallida After Earth (2013) no se ha vuelto a juntar con Shyamalan. Para los fans del suspense y/o del propio director, tenéis vía libre para disfrutarla como lo he intentado hacer yo. Mi nota final es de 8/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow