Haz click aquí para copiar la URL
España España · caldes de montbui
Voto de josep:
8
Thriller. Acción. Comedia Cuando un grupo formado por los tiranos y las mentes criminales más malvadas de la historia se une para desencadenar una guerra que matará a millones de personas, un hombre tendrá que luchar a contrarreloj para detenerlos. Tercera entrega de la saga 'Kingsman', ambientada muchos años antes de las anteriores y explicando el origen de la agencia. (FILMAFFINITY)
7 de enero de 2022
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
The King's Man: La primera misión (2021) es la precuela de la adaptación a la gran pantalla del segundo volumen de la novela gráfica creada por Mark Millar ('Kick-Ass') y Dave Gibbons ('Watchmen'). La primera entrega, 'Kingsman: Servicio secreto' se estrenó en 2015, mientras que su secuela, 'Kingsman: El círculo de oro' se estrenó dos años después, en 2017, consiguiendo ambas muy buenos resultados en la taquilla.
Esta vez, y debido a los problemas salidos de la pandemia, ha tardado cinco años en llegar la nueva entrega, pero bueno, ya la tenemos entre nosotros. Colin Firth y Tarin Egerton ceden el turno de protagonismo a Ralph Fiennes, Djimon Hounsou, Gemma Arterton, entre otros, aunque la trama no transcurre en la actualidad, sino a principios del siglo veinte, mezclando aspectos ficticios con personajes reales tales como el famoso Grigori Rasputin, el cual está muy bien interpretado y caracterizado por Rhys Ifans. La verdad es que es muy entretenida y su metraje se pasa volando, pero en resumidas cuentas la veo, sin sonar a algo despectivo, bastante normalita, si la comparamos con las anteriores. Bueno, a ver, en los apartados de sonido y ambientación me parece realmente impresionante, tiene buenas secuencias de acción, muchos momentos de tensión, pero no se acerca al nivel de las dos anteriores entregas, sobretodo al de la original. Me hubiera gustado verla en versión original en inglés, porque la versión en español, hay una voz de doblaje en particular que acaba delatando a cierto personaje, y pierde bastante la gracia de adivinar quién es dicho personaje en su tramo final, porque sabes de él desde que le oyes la voz. De todas maneras, para ser mi primer visionado en una sala de cine, en mi humilde opinión, ha sido una muy buena experiencia.
Una película para disfrutarla, ya sea sólo o en buena compañía, y a poder ser en una gran pantalla de cine, con un buen sonido, porque de esto se trata, de intentar pasarlo en grande durante todo el metraje, cuya duración anda cerca de las dos horas y cuarto. Atención para los que tienen prisa tras ver el inicio de los créditos finales, durante estos aparece una secuencia adicional. Mi nota final es de 8/10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow