Haz click aquí para copiar la URL
Finlandia Finlandia · Alicante/Alacant
Voto de Kosti:
6
Drama Adaptación de la novela homónima de François Mauriac (1927). Principios del XIX. La joven Thérèse contrae un matrimonio de conveniencia con Bernard Desqueyroux, un hombre anodino, aburrido e insensible a los placeres de la carne. Su insatisfacción es tal que, en un arrebato absurdo y desesperado, intenta envenenar a su marido. Una vez desenmascarada, tendrá que enfrentarse a la justicia, pero mucho peor será tener que afrontar el ... [+]
11 de noviembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Audrey Tautou, otrora la feliz e incombustible ‘Amelie’, nos ofrece un personaje bastante alejado de éste, una joven deprimida, hastiada, aunque con matices de felicidad en dosis mínimas. Si en esta ‘Thérèse’ algo hay que remarcar, es la evolución de su personaje, que va desde la calidez y la alegría de una chiquilla que degusta la lectura, hasta la frialdad y el hieratismo de una mujer cansada e infeliz que estalla en una combustión espontánea, como si de un incendio inesperado se tratara. Ahí es donde Tautou nos deleita con una interpretación fascinante. Pero el trabajo más destacable es el de su director, que insufla a su película un realismo inusitado. Se aleja de florituras y dramatismos innecesarios para contarnos una historia de forma sencilla, aunque en el camino se dejó la expresividad y el calor humano que debería haber insuflado. Aún así, es una película que se ve con gusto y se puede llegar a disfrutar a pesar de esos frenazos narrativos que da.
El color es uno de los protagonistas más notables en la cinta de Miller, un color vivo y cálido al principio que se va atenuando y adoptando tonalidades grisáceas, acompañando así a la Thérèse del relato. Todo ello hace que su fotografía se convierta en el punto más deleitoso junto a la ya mencionada interpretación de Tautou, en un género que gustará a asiduos pero ahuyentará a detractores del mismo. La belleza y la sencillez son dos de su estandartes, los cuales Miller coloca entre las cuatro paredes de la casa de los Desqueyroux, casa que poco a poco se convierte en una prisión personal para Thérèse de tal intensidad que acaba absorbiéndola, y al espectador seguro que también, una labor que sólo se consigue con la buena mano de Miller tras las cámaras. Un último trabajo que dejará, en más de uno, un buen sabor de boca, a pesar de su triste despedida.

Para aquellos que disfruten con los dramas costumbristas de principios de siglo y adoren el savoir faire francés.
Lo mejor: Audrey Tautou y la evolución de su personaje a través de sus tonalidades.
Lo peor: Su lentitud narrativa, que llega a pararse en algunos momentos clave.
Kosti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow