Haz click aquí para copiar la URL
Voto de marcospeliculas:
6
Drama Laura (Inés Estévez), una joven abogada, y su marido, que es médico, se instalan en un pueblo de la Patagonia, en el sur de Argentina, donde esperan empezar una nueva vida. Agustín Márquez y su esposa Julia los reciben cálidamente y les ofrecen todo su apoyo. Agustín está construyendo un inmenso complejo turístico. En una noche trágica, un cacique de la tribu mapuche incendia el complejo causando la muerte de Gabriel, hijo de Agustín y ... [+]
7 de julio de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un buen film, con una historia clara, bien narrada, ágil, con sólidas actuaciones.
Es el dramático enfrentamiento entre grupos nativos que reclaman un espacio sagrado y los 'blancos' o 'huincas', que intentan aprovecharse de esos terrenos, no siempre con herramientas claras.
Los personajes están bien trabajados y la problemática se comprende y se entiende con simpleza.
Si bien el film toma una clara posición con respecto a uno de los bandos, lo hace con mezcla de actitudes en sus personajes.
El indigenismo tiene un fuerte contenido sentimental, presupone 'bondad moral y espiritual' de los pueblos nativos, sencillos, despreocupados y carentes de segundas intenciones, el buen salvaje de Rousseau, y observa a los blancos como egoístas, insensibles y materialistas, recalcando su religión cristiana, y haciendo ver su hipocresía. La película lo esboza, por momentos muy fuertemente, y eso desluce el argumento, aunque salva a unos pocos blancos. Cae en un maniqueísmo un poco infantil.
Pero como está bien contada y bien actuada, es ágil e invita al debate, mi nota es 6, aunque no concuerde mucho con la valoración moral que da a ambos grupos, que me parece un tanto arbitraria.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
marcospeliculas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
arrow