Haz click aquí para copiar la URL
Voto de EuTheRocker:
6
Comedia. Acción Tras la inesperada muerte de su padre, Alan (Zach Galifianakis) es llevado por sus amigos Phil (Bradley Cooper), Stu (Ed Helms) y Doug (Justin Bartha) a un centro especializado para que mejore. Esta vez no hay boda ni fiesta de despedida ¿Qué puede ir mal? Pues que cuando estos chicos salen a la carretera, y sobre todo cuando aparece Chow (Ken Jeong)... la suerte está echada. Tercera entrega de la franquicia iniciada en 2009 con ... [+]
2 de junio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Siempre me he declarado fan de la saga que en el año 2009 inauguró Todd Phillips. En un panorama anegado de comedias de nulo coeficiente intelectual, y parodias irrisorias que configuraban el mainstream hollywoodiense, era necesaria una renovación formal, o una auténtica revolución en forma de mala leche dentro del género. La renovación formal, corrió a cargo de Judd Apatow y toda una escuela de directores que surgió a su sombra, y a la de esa genial serie que fue "Freeks & Geeks". Su idea era mezclar un humor corrosivo e incluso obsceno, con las inquietudes existenciales propias de cada edad.

Por otra parte, apareció hace unos años Todd Phillips, que tras varios batacazos, decidió poner toda la carne en el asador y estrenó "Resacón en Las Vegas". Su propuesta era simple: una película completamente desfasada y fuera de control. Ante este panorama, nada parecía presagiar una gran sorpresa. Sin embargo, la genialidad vino cuando toda esa locura, estaba acompañada de unos actores en estado de gracia, y un guión bien estructurado que buscaba sorprender al espectador con cada giro la historia. El éxito vino solo, y las consecuencias fueron espectaculares: una película que probablemente se convierta en una obra clave dentro del género en un futuro no muy lejano.

Después llegó "Resacón 2". El mismo contenido, con distinto continente, y la fórmula, aunque seguía resultando atractiva para los que caímos en las redes de la primera entrega, comenzaba a mostrar síntomas de agotamiento. Sin embargo, la película seguía contando con la baza del gran trío protagonista, en especial un genial Zach Galifianakis.

Y para cerrar esta alocada trilogía, llega a nuestras pantallas "R3sacón". Para poner el broche de oro a la saga, Todd Phillips ha buscado en esta última parte, renovar un poco el hilo argumental de la historia, cambiando el tono y la estructura de lo que hasta ahora había sido la tónica habitual en las aventuras y desventuras de "la manada". Y el resultado, en primer lugar, es de agradecer por el esfuerzo por parte de Phillips de buscar nuevos horizontes a la trama. Estableciendo varios puentes con los anteriores episodios, el guión se reinventa desde un genial prólogo hasta un descacharrante epílogo, dejando entre medias una comedia bastante más convencional de lo que Todd Phillips nos había acostumbrado. La incorrección y la desmesura desaparecen dejando pequeñas píldoras de mala leche que rebajan el tono ácido de la trilogía. Sin embargo, "R3sacón" sigue contando con ese genial trío protagonista comandados por el brutal Alan (Galifianakis) que se erige amo de la pantalla y de la película. Buscando una madurez más propia de la factoría Apatow que de sus anteriores películas, Phillips ofrece su particular versión de Peter Pan en este desenlace descafeinado.

El supuesto épico desenlace de "Resacón en Las Vegas", puede que decepcione a los más amantes de la locura alcohólica que Phillips ideó; probablemente la trilogía haya terminado acusando los síntomas de una fórmula que amenazaba con extinguirse en los efluvios de su propia genialidad; sin embargo, es justo reconocer que "R3sacón" ofrece algo que no muchas películas pueden garantizar: un rato desenfadado y divertido, un entretenimiento más sano que en anteriores ocasiones, y una despedida de Alan, Phil y Stu para aquellos que nos unimos a su "manada" desfasada.
EuTheRocker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow