Haz click aquí para copiar la URL
Voto de PatriCarpeDiem:
8
Ciencia ficción. Acción Como en 2072 los asesinatos están terminantemente prohibidos, las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado (2042), donde los Loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de eliminarlas y deshacerse rápidamente de sus cuerpos. El problema surge cuando Joe (Gordon-Levitt), uno de los Loopers, recibe desde el futuro un encargo muy especial: eliminarse a sí mismo (Bruce Willis). (FILMAFFINITY)
23 de octubre de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
. Ciencia ficción, y algo más.

Desconocía totalmente el argumento de esta película, y reconozco que cuando mis amigos me informaron de que hacía aparición el amigo Willis mis expectativas no se incrementaron precisamente. Esperaba una historia superflua, mero hilo conductor de unos efectos especiales apabulla tes y peleas interminables, con un toque futurista con toques de Terminator o Minority Report.

Nada más lejos de la realidad. Looper es una premisa relativamente innovadora, notablemente ejecutada y con unas interpretaciones más que aceptables (buen trabajo de Emily Blunt y encomiable esfuerzo de Gordon-Levitt). No se trata aquí de grandes paradojas y dilemas cuánticos, la película se inclina por el humanismo y las relaciones entre personajes, lo que resulta todo un acierto. Sin grandes efectos o frases grandilocuentes, con un ritmo medido y un desarrollo bastante coherente, logra sorprender, sacar una sonrisa y emocionar con pequeños detalles.

En un futuro descorazonador, los looper se encargan de matar que son enviadas a su pasado desde los próximos treinta años (puesto que allí se han prohibido los asesinatos) y finalmente han de destruir a su yo futuro para "cerrar el bucle". El protagonista, un joven introvertido y sin grandes esperanzas en la vida, no logra acabar consigo mismo, por lo que condonas una cacería trepidante. A su vez, su yo adulto está obsesionado con matar al terrible "Fundador", un villano con mayúsculas.

Brillante mezcolanza de géneros, desde la distopía al terror, pasando por el western, el cine noir o la acción al más puro estilo "Bruce". El director logra una propuesta diferente, arriesga y gana.

Lo mejor: la conversación Willis-Gordon-Lewitt entre los dos actos.  Reminiscencias de "Carrie" y "Los chicos del maíz" en su parte final. Emily Blunt en su hamaca.

Lo peor: ¿no es un poco evidente que obligar a una persona, por muy fría que sea y entrenada que esté, a matarse a sí misma va a traer más de un problema?


Enviado desde mi iPad
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PatriCarpeDiem
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow