Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de did79:
2
Thriller. Terror Adelaide Wilson es una mujer que vuelve al hogar de su infancia en la costa junto a su marido, Gabe, y sus dos hijos, para una idílica escapada veraniega. Después de un tenso día en la playa con sus amigos, Adelaide y su familia vuelven a la casa donde están pasando las vacaciones. Cuando cae la noche, los Wilson descubren la silueta de cuatro figuras cogidas de la mano y en pie delante de la vivienda. "Nosotros" enfrenta a una ... [+]
28 de mayo de 2019
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con su anterior trabajo, la aplaudida y premiada "Déjame salir", Jordan Peele conquistó tanto público como crítica, sobretodo en Estados Unidos, donde esta pequeña película de género sentó una especie de precedente reivindicativo ante los acontecimientos raciales que sacudían las calles del país. Incluso la Academia la premió con un Oscar al mejor guión original, cosa bastante inusual para un film que pertenece al denostado terror.

Parece ser que esta retahila de premios y alabanzas es el detonante para que el director abarcada su próximo proyecto con total libertad (y libertinaje), volviendo al género que le otorgó la fama y manteniendo como protagonistas a actores afroamericanos. Parte de una historia original escrita por él mismo que, a priori puede parecer de sumo interés pero, pasado el estupendo prólogo, Peele se muestra incapaz de sostener una idea con demasiadas pretensiones.

Incoherente en su desarrollo, rozando incluso, en algunas situaciones, el más absoluto ridículo, el director puebla la trama de símbolos, con la intención de otorgar cierto misticismo, que no hacen sino que aumentar esa sensación de creerse por encima del espectador, sin que se dé cuenta que éste ya va muy por delante. La pretendida filosofía subyacente del relato, como es ese mundo de las sombras al otro lado del espejo, ese reverso siniestro que cada uno de nosotros posee, no es más que un pretexto, presuntuoso y mal introducido, para volver a los manidos parajes de la "home invasion".

Pese a la estupenda fotografía que presenta el film, la cámara no se mueve con la suficiente fluidez como para crear tensión alguna, resultando algunas de las actuaciones irrisorias (esos movimientos espasmódicos del crío o esa modulada voz que rechina cada vez que abre la boca). El hecho de proponer una familia como centro de las desgracias venideras ya conlleva un riesgo, o detrás del proyecto encontramos a un director valiente capaz de enfrentarse a todo (como por ejemplo Haneke, Miguel Angel Vivas, Johannes Roberts, entre otros), o los resultados van a ser más que cuestionables.

Lo mejor; La fotografía (destacando el salvable prólogo).

Lo peor; Es tan incoherente y absurda que uno siente que le han tomado el pelo en casi las dos horas que dura el film.
did79
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow