Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de did79:
5
Intriga. Thriller. Terror Cuando Becky y Cal oyen el llanto de un niño pidiendo ayuda, ambos se adentrarán en un gran campo de hierba alta en Kansas, donde quedarán atrapados por una fuerza siniestra que rápidamente les desorienta y les separa. Aislados del mundo y sin posibilidad de escapar del control del campo, pronto descubren que lo único peor que estar perdido es ser encontrado. (FILMAFFINITY)
7 de octubre de 2019
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo siniestro debe despertar en Stephen King esos bastos campos de cultivo del centro de Estados Unidos, con sus interminables carreteras, siempre desiertas y amenazantes, sus vilas pobladas de casas unifamiliares de clase media, que esconden secretos tras sus paredes, esas altas iglesias que observan cultos paganos a su alrededor, niños malrolleros y, sobretodo, esa mentalidad propia de la gente de campo que suele ser el contrapunto de aquellos desdichados urbanitas cosmopolitas que reparan en sus inmediaciones.

Basándose en un relato corto del propio King, el film vuelve a sumergirse en ese entorno tan proclive a ser pasto de elementos fantásticos, como son esos extensos sembrados de hierbas, que alcanzan gran estatura, siendo capaces de esconder entre sus tallos oscuros secretos. Al igual que ocurría con otro de sus escuetos escritos, "Los Chicos del Maiz", película de la que el film bebe directamente, adapta a los medios cinematográficos un material a priori pensado para una rápida lectura. Por ello, la sensación de ser alargada de forma innecesaria impera en todo su metraje.

El director, que ya demostró su gran capacidad para rodar en espacios cerrados y opresivos, sobretodo con su excelente ópera prima, "Cube", sabe sacarle partido a un solo escenario que, pese a ser abierto y extenso, consigue crearnos una sensación de claustrofobia y desasosiego, debido, en parte, a la excelente fotografía, con esos agobiantes planos cenitales de los campos que no llevan a ninguna parte, la utilización de ese contrapunto como es la siniestra iglesia, y al inteligente uso del entorno que expone. Gracias a ello, el espectador es capaz de sentir a través de ello toda la angustia que viven los personajes.

Así, la primera parte del relato, en la que Natali muestra su gran manejo del suspense, es todo un acierto, perturbando la lógica en el espectador, creando una atmósfera inquietante pese a estar bajo los luminosos rayos de Sol. Pero, es en su segundo tramo donde el film fracasa, donde se percibe ese vaivén en un guión que no da para mucho más, añadiendo innecesarios conflictos personales en los personajes y estirando la acción hasta puntos exasperantes.

Es una lástima que el film prometa más de lo que ofrece, porque el director, en un primer momento, no se anda con rodeos e introduce la trama rápidamente, para perderse luego, como los actores del film, en unas laberínticas idas y venidas que no conducen a ningún punto exacto.

Lo mejor; El impecable primer acto.

Lo peor; Genera tantas expectativas que... (además de esos horribles insertos digitales).
did79
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow