Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
7
Drama Ángel (Ovidi Montllor) es un cazador furtivo que vive en un bosque con su madre (Lola Gaos), una mujer tiránica y violenta. En uno de sus escasos viajes a la ciudad, conoce a Milagros (Alicia Sánchez), una chica que ha huido de un reformatorio y que es la amante de un delincuente llamado El Cuqui. Ángel la protege y la lleva a su casa. La animosidad de la madre hacia Milagros, así como la atracción que Ángel siente hacia ella desembocarán en un drama. (FILMAFFINITY) [+]
17 de mayo de 2014
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Furtivos de José Luis Borau, es un drama rural basado en un cazador furtivo que vive con su violenta madre, y que se enamora de una mujer cuya pareja es un conocido delincuente. Dirigida con un ritmo tranquilo y pausado, y de un modo personal y subjetivo, realiza una cinta atrevida y temeraria para la época tanto por la censura franquista, como por el maltrato real de animales, así como por tener una trama de una madre obsesionada con su hijo en un momento en el que la sociedad no estaba preparada para ello. Realizada de un modo provocador y cualificado, tiene un resultado arrollador e implacable que no deja a nadie indiferente.
La fotografía, es evocadora y naturista, con imágenes idóneas y humildes que son competentes y confortantes. La música, es emotiva y estimulante, con sonidos variados y alentadores que son sugerentes además de intensos e inquietantes, turbando al espectador y dando intriga por estar repleto de matices que acompañan de un modo original la trama. Y los planos y movimientos de cámara, usa con dinamismo la cámara en mano, generales, detalles, panorámicos, reconocimientos y primeros planos en un buen trabajo técnico.
Las actuaciones, son verosímiles y naturales. Con Ovidi Montllor ingenuo pero concluyente, Lola Gaos persuasiva y con oscuridad psicológica y Alicia Sánchez seductora y apropiada. Siendo buenos los acompañamientos de Ismael Merlo, José Luis Borau, Felipe Solano y Antonio Gamero. Empleando para estos, unos vestuarios y caracterizaciones alusivos a las gentes de los campos, pero separando lo elegante por un lado y lo humilde y carente por otro, marcando claramente la diferencia de clases. Y que junto con unos sugerentes decorados, te transportan al lugar in situ.
El guion, escrito por el mismo director junto con Manuel Gutiérrez Aragón, es verosímil y real hasta el extremo, con una historia inusitada y absorbente que es escalofriante en su frialdad, incitando al público por su agresividad enardecedora que está llena de insidias, y que la convierten en algo implacable y morboso. Y es llevado a cabo con una narrativa común y natural, que es algo oscura y sombría por las ocultas personalidades de los protagonistas.
Para finalizar, la considero una obra imperecedera del cine español. Por ser dura, cruel y violenta en una trama arrebatadora, pero con un innecesario y real maltrato animal que empaña lo que hubiera sido una cinta prácticamente redonda y distinta. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, vestuarios y narrativa que hacen de Furtivos, un film notable y turbador en la filmografía española.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow