Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
9
Romance. Drama Verano de 1963. Dos vaqueros, Ennis Del Mar y Jack Twist, se conocen mientras hacen cola para ser contratados por el ranchero Joe Aguirre. Los dos aspiran a conseguir un trabajo estable, casarse y formar una familia. Cuando Aguirre les envía a cuidar ganado a la majestuosa montaña Brokeback, entre ambos surge un sentimiento de camaradería que deriva hacia una relación íntima. Al concluir el verano, tienen que abandonar Brokeback y ... [+]
27 de junio de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brokeback Mountain de Ang Lee, es un drama romántico basado en la homosexualidad de dos vaqueros en los años 60. Dirigida con un ritmo mayestático y de forma sincera, es una obra osada por tratar con mucha naturalidad la homosexualidad, y lo hace con verosimilitud, mostrando al público lo que debían hacer para ocultar sus hechos y sentimientos a la sociedad. Realizada de manera soberbia, tiene un resultado incitador que merece la pena descubrir, y que gustará al público abierto a conocer experiencias reales pero no comprendidas.
La fotografía es naturista, gracias a unas imágenes evocadoras al exhibir lo majestuoso de la naturaleza, cautivando con ello al público. La música, es bella con sonidos nostálgicos que encantan al espectador, dando confort con unas melodías tranquilizadoras que hipnotizan. Y los planos y movimientos de cámara, son correctos al usar la cámara en mano para exaltar el dramatismo, y los primeros planos, panorámicos, reconocimiento, seguimiento y generales en una oportuna labor técnica.
Las actuaciones, son resplandecientes por parte de los principales. Con Heath Ledger con profundidad psicológica y Jake Gyllenhaal remarcable en su papel. Siendo convincentes los acompañamientos de Anne Hathaway, Michelle Williams, Randy Quaid y Linda Cardellini entre otros. Y empleando para estos, unos vestuarios y caracterizaciones evocadores y bien elaborados de vaqueros, siendo estéticamente apropiados al momento y lugar al igual que los decorados, en una notable dirección artística.
El guion, es realista en una historia profunda que penetra en el espectador, conmoviéndolo al hacerle percibir la impotencia y ocultación que sentían los homosexuales de la época en un lugar además, bastante machista. Y lo hace con un excelente argumento que absorbe e incita con la desesperanza de unas personas, cuyos sentimientos debían disfrazar para no ser rechazados por la sociedad. Y que es llevado a cabo con una narrativa, que camufla la sensibilidad real de los protagonistas en una labor contenida e insinuante.
En definitiva, la considero una obra indispensable e imperecedera en el séptimo arte, con 3 oscars que avalan la calidad de una cinta que acerca al espectador con naturalidad a la temática gay. Y lo hace sin reservas, mostrando el sufrimiento que padecían al ocultarse los sentimientos y hechos para no ser descubiertos por una sociedad poco comprensiva. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, música, vestuarios, caracterizaciones y narrativa que vuelven a Brokeback Mountain, un film sobresaliente y único al exponer al mundo entero, las entrañas de una relación imposible en su momento, pero tan real como la vida misma.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow