Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
9
Drama. Romance Año 1941. El soldado Prewitt (Montgomery Clift), que acaba de llegar a la base militar de Pearl Harbor en Hawai, es un antiguo boxeador retirado del ring. El capitán Holmes (Philip Ober), conocedor de sus habilidades como púgil, intenta que se una al equipo del ejército, pero Prewitt rechaza la propuesta. A partir de ese momento se ve sometido a toda clase de castigos y humillaciones tanto por parte de sus superiores como de sus ... [+]
28 de diciembre de 2013
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
De aquí a la eternidad de Fred Zinnemann, es un drama que toma como base la vida en Pearl Harbor de algunos militares, en la época del ataque japonés. Dirigida con un ritmo lento pero apropiado, es admirable y extraordinaria no solo en su realización, sino en el montaje, con una definición impecable y maravillosa que es, un magistral ejemplo de dirección que gusta ver.
La fotografía en blanco y negro, la cual hace un excelente trabajo de claroscuros, es bella, lumínica e inolvidable por plasmar imágenes para el recuerdo, y desde luego alusiva y llamativa con toques impactantes en el ataque. Y la música, es sensacional y espléndida, usada solo en los momentos de tensión y emotividad, con sonidos hermosos y agraciados que calan en el público por ser encantadores y por acompañar con acierto la trama.
Las actuaciones, son auténticas, convincentes y arrolladoras, en un gran elenco de caras conocidas. Con Burt Lancaster con personalidad, firmeza y brillo en una enorme interpretación, Donna Reed radiante en un oscarizado papel, Deborah Kerr sincera y natural en un papel algo distinto a su línea habitual, Frank Sinatra carismático y genuino en un deslumbrante papel por el que obtuvo el oscar, y Montgomery Clift acertado y propio en un papel con carácter y obstinación. Empleando diálogos típicos de militares pero correctos, ágiles y dinámicos, además de enérgicos y diligentes.
El guion, es apasionante, atractivo y algo comprometedor para la época por los delicados temas que trata, argumentado de forma maravillosa y portentosa, y penetrando con ímpetu en el espectador, ya que va de menos a más, subiendo paulatinamente su interés. Usando para ello, una narrativa sugestiva y académica, además de clásica, militar e impecable. Y destacando el excelente montaje lineal e ideológico, al que no le sobra ni un minuto.
Por último, cabe destacar unos efectos competentes, creíbles y espectaculares que sobrecogen en el ataque japonés, muy conseguidos para la época. Unos vestuarios y caracterizaciones sugerentes y trabajados al detalle en una soberbia y acertada dirección artística en cuanto a lo militar. Y unos planos y movimientos de cámara panorámicos, reconocimiento, planos americanos y primeros planos clásicos y sobrios, pero estéticamente inteligentes.
Por lo que, en definitiva, la considero un clásico irrepetible, indeleble y esencial en la historia del cine, por ser impoluto y cautivador, aunque algo desesperanzador, pero desde luego enorme y provocador. Recomendable por su dirección inigualable, guion sustancioso, enormes actuaciones, perfecta fotografía, narrativa y diálogos, asombroso montaje, y vestuarios y caracterizaciones alusivos. Que, junto con sus 8 merecidísimos oscars, la avalan como una de las grandes obras que merecen la pena ser vistas, al menos una vez por todos los públicos en general, y no solo por los cinéfilos clásicos, que por supuesto vibraran, con una obra tan genial como esta del director Zinnemann.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow