Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
8
Cine negro. Intriga Jeff Bailey, un antiguo detective, posee una gasolinera en un pequeño pueblo, donde lleva una vida tranquila y sencilla. Sus amores son la pesca y una joven con la que quiere casarse. Inesperadamente, recibe la visita de un viejo conocido que le anuncia que el jefe quiere verlo. Bailey se ve entonces obligado a contarle a su novia su turbio pasado. (FILMAFFINITY)
19 de diciembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Retorno al pasado de Jacques Tourneur es un film de intriga y cine negro considerado por los amantes del género una película de culto. Trata sobre un detective retirado que regenta una gasolinera y que recibe la visita inesperada de un antiguo compañero, el cual le comenta que su ex-jefe quiere verlo, complicándose entonces su tranquila vida. Dirigida con un ritmo activo y con un estilo indagatorio y característico del género que va de menos a más, es una obra irresistible en su entramado arrollador que tiene todos los componentes necesarios para cautivar a todos los seguidores del género, logrando concluir un extraordinario film que es oscuro y magnífico a partes iguales, de esos que incitan al público por la eterna persecución a la que es sometido el protagonista.
La fotografía en blanco y negro está cuidada en detalles que concluyen una labor hermosa que como es normal hace gran uso de los claroscuros típicos del género, creando así una atmósfera turbia y recóndita. La música es melódica y variada según el momento de la acción, pasando de insidiosa y dramática a agraciada y encantadora, concluyendo un soberbio trabajo que añade intriga y acompaña notablemente todo el film. Los planos y movimientos de cámara consuman un gran trabajo técnico mediante el uso de los subjetivos, generales, tercera persona, seguimiento, primeros planos, cámara en mano y avanti personales que sacan lo mejor de las interpretaciones.
Las actuaciones son auténticas y arrogantes. Como protagonistas Robert Mitchum está intachable en su línea de tipo duro habitual, Kirk Douglas trabaja con firmeza y persuasión y Jane Greer está señalada en su tarea como femme fatal, siendo también notables los acompañamientos de Rhonda Fleming, Richard Webb, Steve Brodie y Virginia Huston. La dirección artística emplea para estos unos vestuarios y caracterizaciones elegantes e impolutos típicos de gánster y bien cuidados en detalle que, junto con los oportunos decorados, te transportan in situ.
El guion, escrito por Daniel Mainwaring y basado en una novela suya, es absorbente al tener todos los ingredientes necesarios para formar un gran film de cine negro, con un Robert Mitchum en estado de gracia y enormes acompañamientos que completan una película excelente y recóndita que penetra en todo tipo de cinéfilos clásicos, pasando a ser uno de los referentes en el cine noir para todos los amantes de esta categoría. Esto se lleva a cabo con una narrativa con voz en off directa y explicativa que con tono conspirador y clásico acompaña todo el film. Cabe destacar también, el montaje con flash-back profundo y explicativo que pone al público y a algún personaje en situación.
En definitiva, la considero una obra inmortal e insustituible en el género de cine negro y en la filmografía del director, por tener un entramado turbio y lleno de conspiraciones, además de también un reparto de lujo para tener al público pegado al asiento, concluyendo uno de esos films que va de menos a más hasta alcanzar un final excepcional que cautiva al cinéfilo clásico. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, música, planos, vestuarios y narrativa que vuelven a Retorno al pasado, uno de esos films de cine noir que sobreviven notablemente el paso del tiempo y sigue cautivando a las nuevas generaciones ávidas de buen cine clásico.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow