Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Raccoon City
Voto de Maldito Bastardo:
3
Romance. Drama Relato de amor, traición y celos. Un matrimonio de Nueva York tiene que separarse, durante una noche, por causa de un viaje de negocios que el marido (Worthington) debe realizar con una atractiva compañera de trabajo (Eva Mendes). Mientras tanto, su esposa (Keira Knightley) se reencuentra con Alex (Guillaume Canet), un antiguo amor. Debut en la realización de la guionista de The Jacket (2006). (FILMAFFINITY)
21 de junio de 2011
24 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encontrar algún adjetivo calificativo que transcriba en una palabra lo que produce “Sólo una noche” de la escritora y directora de origen iraní Massy Tadjedin me resulta contraproducente. No tiene nada qué describir aunque se le puede aplicar las normas de la comparación como rasero de sus atributos y desméritos. Se puede mirar los parecidos en puesta en escena minimalista y teatral (pese a su aire cosmopolita) reducida a la composición de dos parejas y la crisis de un matrimonio en “Cegados por el deseo (Closer)” de Mike Nichols y “Secretos de un matrimonio” de Ingmar Bergman. Pero no existe la hondura de los anteriores en el filme de Tadjedin. Y si comparamos a esta nueva joven burguesía cosmopolita y contemporánea trajeada y bohemia sacada de anuncio de tienda de moda (dependiendo si uno es ejecutivo o escritor) con los cuarentones burgueses, con predisposición al cambio de pareja y/o aventura extraconyugal, de principios de los 70 de “La tormenta de hielo” de Ang Lee sólo se puede hablar de noche en el sentido de oscuridad beato, mojigato y casto orientado al edredoning o el calentamiento de bragetas.

Ante la absoluta negación de un adjetivo descriptivo (y decrepito) me queda esa noche en la que se desarrolla prácticamente la totalidad del filme. Me queda ese eterno bostezo llamado película. Y es que cuando el guión se esfuma en el recuerdo de un olor venido del amor pasado sólo queda fumar con pose. Sin diálogos afiliados y nada interesantes que decir se llega al silencio del sepulcro en el cerebro que habita al otro lado de la pantalla. Los personajes hablan mucho pero nos han contado la película en sus primeras incertidumbres, dudas de pareja y posible infidelidad tejida en el secreto. Le podría salvar el género y buscar cierta sofisticación con un material reciente como “Carta blanca” de los hermanos Farrelly pero se opta por el drama romántico. Hay efectivamente drama pero producido en la somnolencia que emerge y se reproduce a medida que avanza el metraje. Hay deseo y tentación por ese espectador que desea abandonar la sala de proyección e introducirse en su caliente y placentera cama y, para cuajar, queda el romance con uno de los peores actores dramáticos del momento: Sam Worthington. El chico tiene química con navis y Medusas pero no funciona su relación en pantalla ni con Mendes y mucho menos con Knightley.

“Sólo una noche” ante la descalificación absoluta en todas las comparaciones anteriores vive únicamente en el montaje y sus detalles de edición. Se crece en el buen funcionamiento de dos buenos actores como Knightley y Canet en una recreación neoyorkina e inferior de “Antes de amanecer” y se halla a sí misma en ese gran actor relevación peludo y con cuatro patas que soporta cómo puede el tedio que se le impone.

Aquí no nos queda ni París… y el lema de «La única forma de superar la tentación es caer en ella» parece que quiere arrojar y hacer caer al espectador a otra gran tentación llamada sueño y, por supuesto, olvido.
Maldito Bastardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow