Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Raccoon City
Voto de Maldito Bastardo:
7
Thriller. Drama. Intriga Basada en hechos reales. Tras el asesinato de varios atletas israelíes por el grupo terrorista palestino "Septiembre Negro" durante los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, un agente especial del Mossad tuvo que ejecutar una misión altamente secreta: asesinar a los responsables. (FILMAFFINITY)
9 de febrero de 2006
41 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sombra del 11-S comienza a ser muy alargada. Desde el macro atentando que sacudió a todo el planeta ha surgido un nuevo cine americano mucho más incisivo y crítico.
Spielberg se sube al carro con una historia sobre terroristas y sus asesinos cazadores basada en un polémico libro, "Vengeance: The true history of an Israeli counter-terrorist team", escrito por un periodista canadiense en colaboración con un ex agente del Mossad.
Aunque los propios ex miembros del Mossad y expertos de los servicios israelíes afirman que el ex agente del Mossad es un impostor y han ofrecido a Spielberg documentación para adaptar “correctamente” el libro, éste se ha mantenido al margen de ambos bandos. Conclusión: Spielberg no se casa con nadie, enfurece a todos los implicados y realiza una obra tan “imparcial” como conservadora. Sin ahondar mucho en el pasado de un conflicto que cada vez parece que no tendrá un final claro y cercano. Pero por el contrario resulta ser un filme necesario para levantar polémicas y asperezas. A ninguno de los implicados no les debe gustar mucho la verdad o una parte de la misma.

Con una perfecta estética y recreación de la época, Spielberg vuelve a demostrar su pleno conocimiento del lenguaje cinematográfico. Ya lo sabíamos. Pero esta vez, en mi opinión, Spielberg tiene algo interesante que contar sin cagarla como ya sucediese en la infantil, complaciente y maniquea “La lista del Schindler”, la bochornosa mediocridad de “Amistad” y la irregular y fallida “Salvar al soldado Ryan”.

“Munich” pertenece a su cine “serio”. Al completo margen del mainstream. A través de recursos clásicos tanto en la puesta en escena como en el montaje basado en flashbacks, Spielberg disecciona unos hechos perturbadores, amplificando la historia a límites universales del terrorismo internacional. Sin perdonar los execrables actos de los terrorista y sus verdugos.
Detalla la espiral de violencia que se generó a raíz de los hechos acaecidos en Munich en el 72 y a través de una trama repleta de conexiones con la actualidad. Un juego del gato y el ratón en un atractivo y redundante thriller político. Con parecidos desde "The French Connection" a "Alias".

Me quedo con muchos detalles que acompañan la cinta y la dotan de complejidad y profundidad. Tan sólo dos puntos criticables: el primero es su excesivo metraje aunque no me haya aburrido en ningún momento y el segundo es obviar y manipular ligeramente detalles históricos, entre los cuales destacan los inocentes que asesinó el Mossad confundiéndolos con terroristas.

Muchos la tildaran de simple, superficial y reiterativa. Pero “Munich”, es la película de Spielberg que más me ha gustado junto con “Tiburón”, y sus dos mejores y acertados filmes comerciales de aventuras (“En busca del arca perdida” e “Indiana Jones y la última cruzada”).
Maldito Bastardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow