Haz click aquí para copiar la URL
Voto de ʜᴏᴅᴇxɪɪᴀᴍᴠ:
8
Ciencia ficción. Fantástico. Drama Un pequeño ser de otro planeta se queda abandonado en la Tierra cuando su nave, al emprender el regreso, se olvida de él. Está completamente solo y tiene miedo, pero se hará amigo de un niño, que lo esconde en su casa. El pequeño y sus hermanos intentan encontrar la forma de que el pequeño extraterrestre regrese a su planeta antes de que lo encuentren los científicos y la policía. (FILMAFFINITY)
13 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Steven Spielberg que ya venía de consagrarse como gran director gracias a sus magníficas obras predecesoras (Tiburón, Encuentros en la tercera fase, En busca del arca perdida, Poltergeist) nos sorprende con una película totalmente distinta en su filmografía. Una película apta para todos los públicos fundamentada en el sentimentalismo a través de la visión niñez-adulta de los extraterrestres (nunca antes tratada de esta manera en el cine) y en el poder de lo desconocido frente al ser humano.

Siendo una película capacitada para ser consumida por todas las masas, la película nos muestra que tiene 2 vertientes. La primera podemos resumirla en lo puramente sentimental, es decir, la nostalgia, ternura, esperanza y cariño que nos produce la relación de los protagonistas con nuestro extraterrestre, o bien por otro lado, la impotencia, ira y tristeza que nos produce la corporación NASA, FBI o científicos cuyo deseo es sacrificar la vida de estos seres indefensos para que el ser humano prospere, haya avances y se elimine una posible amenaza para el mismo. La segunda vertiente (alejada de la visión en masa) es puramente artística en la que se tratan temas como la relación entre el ser humano y lo desconocido, la relación entre la propia naturaleza (perro-extraterrestre), la división de bandos según intenciones puras o malévolas, la confianza entre personas sin entendimiento y bastantes temas varios.

Gracias a estas vertientes y otras cuantas cosas más que detallaré a continuación, la película llega a ser totalmente sólida, disfrutable por todo el mundo y logra alcanzar todos sus propósitos: dar un mensaje y lección de vida y, además, jugar con las emociones del espectador en todo momento. Procederé a comentar lo más relevante de cada apartado del film.

-La narrativa es clara en todo momento, no busca ser original, no busca impresionarte, no quiere pecar de pretenciosa. Simplemente tiene el objetivo de gestionar tus emociones en base a las intenciones de ambos bandos de seres humanos, llegando de un punto A a un punto B con sus respectivos conflictos y sus correspondientes resoluciones a dichos conflictos. El guion es claro, es cierto que peca de simpleza y es fácil anticiparse al mismo, pero esto carece de importancia cuando las intenciones son tan claras. Bandos de personas totalmente contrapuestos, personajes con una evolución exponencial (psicológica) y un objetivo claro (salvar al extraterrestre). Tiene una lectura mucho más densa y artística, pero al ser una película para masas el sentido de la misma será percibido de esta manera.

-La dirección es francamente buena. Es notable la gran cantidad de trabajo que ha llevado realizar esta película, podemos ver incontables tomas en secuencias muy cortas con transiciones muy rápidas, diferentes tipos de angulación y planos objetivos para situarnos en la casa, en el bosque o primeros planos a los protagonistas para entender su manera de actuar y sus inquietudes. El montaje está muy bien, toda escena acaba teniendo coherencia y nos va trasladando desde un punto a otro, a un ritmo totalmente adaptado a la película.

-La música es totalmente reconocible en las películas de Steven Spielberg. En la película hay todo tipo de música que va en perfecta sintonía con dichas secuencias, música relajada cuando los protagonistas se conocen, música intensa y rápida cuando hay persecuciones, música nostálgica en acontecimientos narrativos duros, etcétera.

-Los efectos especiales están totalmente a la altura. Efectos totalmente digitalizados y efectos puramente artesanales. Todo esto contribuye a que la atmósfera sea totalmente realista y no peque de artificialidad. Momentos icónicos como la ascensión en bici, manipulación de objetos y gravedad y muchos más.

-La cinematografía es la pura definición de lo simple pero eficaz. Predomina el uso de la iluminación, el arte abstracto, el stop trick, uso de todo tipo de planos. En el spoiler comentaré algunas escenas en concreto.

La parte negativa que puede tener esta cinta es la excesividad del uso del factor sentimental en el espectador, llegando a aborrecer al mismo y convertir la narrativa en algo puramente artificial carente de credibilidad o, por otro lado, puede pecar en no excederse demasiado y contar lo mínimo posible. Otra pega pueden ser los personajes secundarios ya que carecen de trascendencia en la película (sirven como contraposición a los protagonistas pero no tienen relevancia directa) o el uso de persecuciones sacando ese tono acción-aventura que puede descolocar al espectador con respecto a lo anteriormente visto.

En general, es una película muy sólida. No quiere destacar por encima del resto, solo quiere que el espectador escuche su historia y navegue por este viaje tan variado y repleto de emociones. Con poco logra impactar, deja momentos para la historia del cine o palabras icónicas (casa). Ha dejado una huella imborrable. Puede que el paso del tiempo haya hecho que esta película a día de hoy quede algo atrás, pero lo que nunca podrá conseguir es que el espectador olvide esta maravillosa experiencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ʜᴏᴅᴇxɪɪᴀᴍᴠ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow