Haz click aquí para copiar la URL
España España · Leganés
Voto de Iriadg:
7
Comedia. Romance Una mujer que planea pedirle matrimonio a su novia durante las vacaciones anuales con la familia descubre que los conservadores padres de su pareja aún desconocen la orientación sexual de su hija.
8 de diciembre de 2020
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Happiest Season se llama así por la gracia del contraste y porque se sitúa en Navidad, pero lo cierto es que, si esperas la típica película festiva, esta no me termina de encajar en el término. Y no porque no haya algunas convenciones/clichés, como la persona que odia la Navidad y aprende a disfrutar de ella, sino porque la Navidad no es, sin duda, la parte importante de la película.

Hemos visto muchas películas que tratan de la salida del armario de una persona. Esta es esa película. Abby pretende pedirle matrimonio a Harper y ella todavía ni ha salido del armario con sus padres. Eso es lo que importa en la trama, que podría ocurrir en otra época del año, pero que no, ocurre en las fiestas Navideñas. Lo divertido es que, a diferencia de en otras películas, aquí nadie parece disfrutar de las fiestas, por mucho esfuerzo y organización que les dediquen.

Lo mejor del film son los personajes. Imperfectos. Todos ellos. Y eso es lo que nos importa, más allá de las cosas que les ocurran, la mayoría tienen algo de patético en ellos. Resultan personajes cercanos, por histriónicos que puedan ser algunos. Y sí, me refiero al personaje de Jane, que con mucho riesgo a caer en un Jar Jar, me parece uno de los personajes mejor construidos basándose, precisamente, en la simpleza absoluta.

La dirección es básica, pero teniendo en cuenta que se trata de una comedia romántica navideña, se coloca bastante arriba en el top. La imagen no se basa en luz cegadora y planos impersonales; tiene estilo, igual que el guion. De hecho, es otra cosa que me aleja un poco del cine navideño, tan de estilo telefilm. Creo que esta película tiene la calidad suficiente para estrenarse en gran pantalla, aunque no vaya a pasar. Hablando de eso, Hulu viene pisando fuerte; habrá que estar atentos/as para cuando llegue a España.

Las actrices hacen un gran papel. Los personajes se sienten naturales juntos. De hecho, Kristen Stewart sigue sin convencerme demasiado (no digo que sea mala actriz), pero es que, en esta ocasión, el papel le sienta como un guante y consigue hacerlo suyo.

Una película para pasar un rato agradable, con algunas risas y unas cuentas escenas o situaciones para recordar. Yo me quedo con la frase del título.

Por supuesto, se agradece al fin una película gay entre el catálogo de Navidad, una pena que no tenga algo más de difusión para llegar a los más pequeños y a los más mayores.
Iriadg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow