Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Dr Stone:
6
Bélico Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En el verano de 1942 empezó la guerra naval, en la que norteamericanos y japoneses se enfrentaron por el dominio del Pacífico. Mientras la flota de portaaviones japoneses luchaba para destruir las naves enemigas y conquistar Midway, las fuerzas estadounidenses intentaban resistir el envite. (FILMAFFINITY)
27 de agosto de 2009
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si crees que a tenor del título vas a pasar un rato de entretenimiento bélico, te equivocas. Tampoco te dejes engañar por el amplio reparto de superestrellas Hollywoodienses. Se limitan a pasear su palmito por la pantalla y poco mas.
El único “aliciente” de esta película es el histórico (que no es poco). Por un lado, se describen con minuciosidad (a veces excesiva) los preliminares y posterior desarrollo de una de las batallas mas importantes en los enfrentamientos entre USA y Japón durante la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, casi como si quisiera formar parte de un cursillo de estrategia naval para principiantes. Por otro lado, las escenas de acción intercalan un buen número de tomas de batallas reales (fácilmente distinguibles), lo que también tiene su interés histórico. Sin embargo, tanta minuciosidad y las propias características de aquella batalla hacen que la película se convierta en un monótono vaivén de escenas entre aviones y barcos de ambos ejércitos, tan indistinguibles a veces entre si que hasta se recurre a constantes subtítulos para ayudar al espectador a situarse. Como curiosidad, también tiene el interés histórico-cinéfilo de ser una de las pocas películas rodadas en el entonces espectacular sistema de sonido Sensurround, estrenado con Terremoto y rápidamente olvidado. ¡Qué tiempos aquellos! Hoy quien no tiene un subwoofer es porque no quiere.
Los que la vean ahora, y sobre todo las nuevas generaciones, la describirían más que como una película, como un monótono documental dramatizado, menos entretenida que su predecesora en cuanto a concepto “El día más largo”.
Dr Stone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow