Haz click aquí para copiar la URL
México México · Cd. de México
Voto de Witch King Of Angmar:
10
Ciencia ficción. Aventuras En el año 2020 el comandante Luke Graham es seleccionado para dirigir la primera misión tripulada de la NASA a Marte. Una vez en el planeta rojo, descubre una antigua estructura con forma de domo que parece ser una especie de baliza. El domo mata a la tripulación y deja herido a Luc. El coronel Jim McConnell, recientemente enviudado, encabezará la segunda misión de rescate.
4 de febrero de 2012
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que otra cosa, el cine es diversión. Es un mundo en el que todo es posible. Por supuesto que dependiendo de cada género se pueden acomodar una o más licencias con respecto a lo que llamamos “realidad”, pero considero que si se busca una mayor fidelidad científica cinematográficamente hablando para eso están los documentales (los buenos, digo, porque hay de todo). Y esta cinta es para mí muy especial. Quizás porque la vi en mi adolescencia no noté ni me interesaron mucho las cacareadas incongruencias científicas por las que la tiran hasta el suelo, que sí las hay, pero si algo tiene esta cinta es que, a pesar de estos detalles, tiene un aire de realismo que aunque la hacen lenta en algunos tramos, hacen sentir que un viaje de esas características es factible de hacerse de una manera muy similar a la mostrada en la cinta. Y sí, como lo digo en el título de la crítica, para mí, más que ser una cinta netamente de ciencia ficción es más bien un cuento espacial futurista. Con tramas realmente conseguidas, algunas de ellas de evidente y palpable tensión (como la reparación la nave y la caminata con los trajes espaciales) y un final que literalmente me arrancó una que otra lágrima de emoción, no puedo creer entonces que se le tache a De Palma como de pésimo su trabajo, hasta con nominación al Razzie. Que si tiene patrioterismo estadounidense y todo, claro que lo tiene, pero no más que una cinta de Bay o de Emmerich con esos diálogos a veces casi intragables. Así que de la dirección no tengo nada que objetar, ni tampoco del reparto ni de los aspectos técnicos. Mucho menos de la preciosa partitura de Morricone, por Dios, que en verdad para mi gusto es hermosa y experimentalmente única. Me rehúso a comparar esta cinta como mejor o peor que 2001 de Kubrik, porque para mí ésta también es una obra maestra que vale la pena ver. Soñemos que somos polvo de estrellas…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Witch King Of Angmar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow